www.diariohispaniola.com
Chef Tita presenta nuevo menú costero con alma social en 'Aguají' / Foto: cortesía
Chef Tita presenta nuevo menú costero con alma social en "Aguají" / Foto: cortesía

Chef Tita presenta nuevo menú costero con alma social en "Aguají"

Por Graciosa del Valle
Chef Tita presentó nuevo menú en Aguají, inspirado en la cultura taína y la sostenibilidad, que rinde homenaje a las comunidades costeras. Mitsuharu Tsumura degustó esta propuesta que destaca ingredientes locales y el trabajo de productores dominicanos.
Chef tita / Foto: fuente externa
Ampliar
Chef tita / Foto: fuente externa

Santo Domingo.- Desde las aguas de la costa atlántica hasta los fogones de Aguají, chef Tita presentó un nuevo menú con huella taína que es mucho más que una propuesta gastronómica: es un acto de amor por el mar, un tributo a las comunidades costeras y una herramienta concreta de impacto social.

Este concepto para celebrar la identidad dominicana desde el producto local, la ancestralidad y la sostenibilidad- atrajo la atención de una figura clave de la cocina global: Mitsuharu "Micha" Tsumura, chef del recientemente coronado Mejor Restaurante del Mundo 2024 según The World´s 50 Best Restaurants, el afamado Maido – Perú.

Micha llegó exclusivamente a Aguají, degustó la nueva carta y vivió la experiencia completa de un restaurante de alta cocina con huella taína, que tiene ya 3 años y que no solo sirve comida, sino que honra su territorio y sienta al Caribe con orgullo y autenticidad en la mesa global.

Micha es uno de los cocineros más influyentes del mundo contemporáneo. Ubicado en la provincia de Puerto Plata, dentro del hotel The Ocean Club Luxury Collection, Aguají se luce de la mano de Chef Tita con un nuevo menú de autor y una innovadora experiencia de degustación que rinde homenaje a la pesca local, los ingredientes olvidados y el trabajo de productores y pescadores dominicanos.

La carta se construyó a partir de un levantamiento realizado junto a su fundación IMA, cuyo propósito fue identificar nuevos ingredientes y, especialmente, a qué productores locales apoyar. La conexión con el territorio es profunda. Agricultores locales cultivan productos diseñados para este menú, y artesanos dominicanos crean la experiencia visual y sensorial que acompaña cada plato.

Cada preparación responde a un enfoque claro: reducir el desperdicio y valorar lo que normalmente se desecha. La propuesta también rescata ingredientes en peligro de olvido como la higuera, el jobo y la manzana de oro, piezas esenciales de la biodiversidad dominicana.

.AA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios