www.diariohispaniola.com

Galería Mujeres Emprendedoras

Actualizado: 03/02/2023 17:37:14 horas

En el vibrante panorama del emprendimiento, las mujeres están marcando una diferencia trascendental. Desde la industria del cine hasta los laboratorios de la NASA, pasando por la música y Silicon Valley, estas mujeres han desafiado las normas establecidas, forjando caminos llenos de innovación y liderazgo. Sus historias son testimonio de la perseverancia, la creatividad y el ingenio que las han llevado a alcanzar el éxito en campos dominados por la competencia feroz y las barreras históricas.

En esta edición de nuestra galería, presentaremos los perfiles de mujeres dominicanas que han logrado destacar en diversos sectores. Cada una de ellas ha sabido convertir desafíos en oportunidades, transformando sus visiones en realidades empresariales concretas. Con enfoques únicos y una determinación, estas emprendedoras no solo han construido negocios exitosos, sino que también han inspirado a generaciones futuras a seguir sus pasos.

Descubre cómo estas mujeres extraordinarias han redefinido el concepto de éxito, demostrando que con visión y esfuerzo, cualquier meta es alcanzable.

(8745 visitas)

Scarlin Hernández

Scarlin Hernández, una joven dominicana, ha logrado destacar en la NASA como una de las principales ingenieras del proyecto del telescopio espacial James Webb. Desde su infancia, marcada por la emigración y la superación de numerosas dificultades, Scarlin encontró en su amor por las matemáticas y el apoyo de una profesora la motivación para perseguir una carrera en la ingeniería espacial. Gracias a una beca de la Fundación Nacional de Ciencias, se graduó en 2013 en Ciencia de la Ingeniería Informática en Capitol Technology University. Desde antes de graduarse, comenzó a trabajar en la NASA, donde ha estado involucrada durante 11 años en diversos proyectos. En la misión del telescopio James Webb, ha desempeñado roles cruciales como líder del Sistema de Control de Despliegue del Sistema Óptico y miembro del Equipo de Sistema de Propulsión. Su contribución incluye ser la primera persona en operar y certificar el sistema de vuelo del telescopio, demostrando su capacidad para liderar y ejecutar procedimientos complejos. Además de su trabajo técnico, esta joven ha sido una defensora ferviente de la inclusión y la diversidad en el campo de la ingeniería. Ha creado el primer programa de diversidad, equidad e inclusión en el Space Telescope Science Institute y ha liderado campañas de reclutamiento para aumentar la representación femenina en STEM. Su compromiso con la educación y el empoderamiento de mujeres jóvenes destaca su convicción de que la ciencia es el futuro y su determinación de inspirar a la próxima generación de ingenieras. Créditos fotografía: Diario Libre



Todas las galerías +


Todas las galerías +