Los manglares son ecosistemas únicos, especiales y vulnerables, que en virtud de su existencia, biomasa y productividad aportan importantes beneficios a los seres humanos, como bienes, para la seguridad alimentaria de las comunidades locales, así como por sus servicios ecosistémicos contribuyendo a la protección del litoral y son de particular importancia, para la atenuación de los efectos del cambio climático.
Podrán presentarse anualmente candidaturas de emigrantes de RD con una labor social destacada.
“Los frenos y contrapesos al poder: medios de comunicación, justicia y estado de derecho”
El 3 de mayo se cumple el 25º aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa, cuya celebración principal, organizada por la UNESCO y el Gobierno de Ghana, tendrá lugar en Accra los días 2 y 3 de mayo, con la participación del presidente del país, Nana Akufo-Addo.
El Ministerio de Turismo, Jazz en Dominicana y el Dominican Fiesta Hotel & Casino se unen a estas celebraciones con un gran evento el viernes 27 de abril y que, con el aval de la UNESCO, International Jazz Day y el Thelonious Monk Institute of Jazz está registrado, formando parte de las celebraciones oficiales internacionales de esta gran fiesta. En diversas partes del país habrán muchos conciertos y programas radiales dedicados a la efeméride, que también cuentan con éste aval.
El estudio analizará, en un primer momento, la situación del fútbol femenino (jugadoras amateurs, profesionales, entrenadoras y directivas) y, después, investigará qué obstáculos afrontan.
En la última actualización de la lista aparecen el "Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de La Plata y Navidad" y el "Arte Rupestre Prehispánico", según un comunicado remitido por la delegación dominicana ante la UNESCO.
La República Dominicana es la plataforma para la celebración de este importante cónclave de la gestión cultural.
|
Durante su reunión anual, celebrada en Baréin, el comité aceptó candidaturas de sitios de Corea del Sur, la India, Irán, Japón, Alemania y Dinamarca, que se suman a otros tres sitios incluidos la víspera, en la primera sesión de votaciones, situados en Omán, Arabia Saudí y Kenia.
El programa, de acuerdo a la delegación permanente dominicana ante la Unesco, incluyó una muestra del Teatro Cocolo Danzante "Los Guloyas" y "Los Congos" Cofradía del Espíritu Santo, declarados por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Por : Ohad Naharin, Israel. Coreógrafo, director artístico de la compañía de danza Batsheva, creador del lenguaje del movimiento GAGA.
El Día Internacional de la Danza fue establecido por la Unesco en 1982, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de la Danza, perteneciente al Instituto Internacional de Teatro (ITI/UNESCO). Para celebrar la danza, se eligió el 29 de abril, por ser el natalicio de Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno.
Esta acción es una iniciativa del presidente del país, Danilo Medina, quien tras recibir la declaratoria del merengue como Patrimonio de la Humanidad, "marcó la directriz" para que se iniciara el proceso con la bachata, se agregó en el comunicado.
Adicionalmente, se ha actualizado en la Lista Tentativa de Patrimonio Mundial de la UNESCO la información del Parque Nacional Cotubanamá, antes denominado Parque Nacional del Este y el Parque Nacional Jaragua.
La elección se llevó a cabo por los Estados Miembros al valorar el significativo trabajo desarrollado por país al frente de la secretaría de ese órgano, durante el año pasado.
La confirmación hoy de la francesa Audrey Azoulay como directora general de la Unesco introdujo al organismo en una nueva etapa en la que su líder se ha propuesto mantener abiertos los espacios de diálogo, desafiados por la salida de EEUU e Israel del organismo.
|