17 de agosto de 2025
11/10/2016@12:21:00
Luisa De Peña Díaz, directora del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD), fue elegida para conformar el Foro de Alto Nivel para Museos de UNESCO.
27/06/2016@10:24:00
UNAPEC realiza ¨Jornada de Internacionalización por la Calidad Educativa¨, conducida por la Dra. Jocelyne Gacel-Ávila.
24/05/2016@19:58:24
Desde que el Senado francés creó en mayo 2011, el Día de América Latina y el Caribe en Francia, mayo se ha convertido en una cita obligada en la que franceses y latinoamericanos fortalecen sus lazos de amistad y se pone de manifiesto la riqueza cultural de la Región en Francia.
16/05/2016@23:57:00
En este día grupos ambientalistas y ecologistas de varios países realizan campañas y actividades informativas en torno a la importancia del reciclaje.
17/04/2016@00:19:00
Fue inaugurada recientemente la exposición “Forma, Obras escogidas”, de la artista dominico-palestina Soraya Abu Naba’a, en la sede la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (UNESCO), en París.
06/04/2016@09:40:00
En noviembre de 2011, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) designó oficialmente el 30 de abril como Día Internacional del Jazz con el fin de destacar el jazz y su rol diplomático para unir a las personas de todos los rincones del mundo, promover la paz, el diálogo entre culturas, la diversidad y el respeto de los derechos humanos y la dignidad humana, la erradicación de la discriminación, promover la libertad de expresión, fomentar la igualdad de género y reforzar el papel de la juventud en la promulgación del cambio social.
17/03/2016@15:15:00
En noviembre de 2011, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) designó oficialmente el 30 de abril como Día Internacional del Jazz con el fin de destacar el jazz y su rol diplomático para unir a las personas de todos los rincones del mundo, promover la paz, el diálogo entre culturas, la diversidad y el respeto de los derechos humanos y la dignidad humana, la erradicación de la discriminación, promover la libertad de expresión, fomentar la igualdad de género y reforzar el papel de la juventud en la promulgación del cambio social.
11/03/2016@13:41:00
Misión diplomática ante la UNESCO expone obras de tres artistas dominicanas en la UNESCO, con motivo del Día Internacional de la Mujer 2016
04/03/2016@09:51:06
El pasado jueves 3 de marzo , fue lanzada, en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) de la República Dominicana para 2016.
13/02/2016@13:34:51
La Delegación Permanente de la República Dominicana ante la UNESCO, en su afán por promover los artistas dominicanos en el seno de la Organización de las Naciones Unidas por la Educación, la Ciencia y la Cultura, organizó, el jueves 11 de febrero de 2016, en París, la exposición de pintura intitulada “Expresión Cósmica en la Posmodernidad”, del joven artista de la diáspora Duba Cruz.
05/01/2016@21:08:16
El destacado profesor francés Vicent Delmas, director de la Cátedra de Anatomía de la UNESCO, impartió una maestría de anatomía y embriología a profesores y estudiantes de ciencias médicas.
28/12/2015@14:58:43
El proceso de la CMSI es fundamental para encauzar el potencial de las TIC a fin de acelerar el progreso humano y cumplir la Agenda ODS 2030.
25 al 27 de noviembre de 2015.
26/11/2015@16:44:22
El Sr. Getachew Engida, Sud Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y número dos en su línea de mando, Sr. Getachew Engida, visitará la República Dominicana, del 25 al 27 de noviembre de 2015. Esta visita es un testimonio del reconocimiento de la Organización a los esfuerzos que realiza el Gobierno Dominicano en las áreas de competencia de la UNESCO, y en particular los avances concretos registrados en materia de Educación y Comunicación e Información.
02/11/2015@17:23:05
El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez Duvergé, viajó a París a participar en la ‘’38 Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)”, a celebrarse del 3 al 18 de noviembre en la sede del organismo internacional en París, Francia.
06/09/2015@02:10:27
Gracias a la iniciativa conjunta del Proyecto “La Ruta del Esclavo” de la UNESCO, de la Galería de Arte Vallois y de la Asociación cultural “Fait à Cuba”, quince artistas de Africa y del Caribe inauguraron la exposición: "Tiempos Modernos. La memoria de la esclavitud y el Arte contemporáneo", en la sede de la UNESCO, París.
|
|
|