www.diariohispaniola.com

Turismo

13/02/2018@12:55:28
Sigue esta ruta turística para descubrir los 3 lugares imperdibles de Río de Janeiro, incluyendo una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno y el teleférico en el que viajó James Bond.

El Carnavarengue, orgullo de María Trinidad Sánchez, constituye una firme expresión de la cultura de Río San Juan, un encuentro con el mar, la ganadería y agricultura.

Se estima que se sumen unas 20 mil habitaciones en los próximos 2-3 años. Tan solo un proyecto a desarrollarse en torres hoteleras en Cap Cana aportaría unas 9 mil habitaciones.

Gestur en alianza con la Embajada de Chile en República Dominicana y la aerolínea Latin American Wings, realizó el lanzamiento de su tradicional “Destino del Mes”, siendo en esta ocasión Chile, el país elegido. El evento se llevó a cabo en Piso 27 del Embassy Suites By Hilton Santo Domingo, en donde se resaltaron los atractivos turisticos del país Suramericano.

En octrubre se realizará una nueva edición de la Feria Internacional Hispano Dominicana, cuyo principal fuerte es la promoción de la inversión turística en el país europeo.

El Grupo Piñero anunció en FITUR que Bahia Principe pasará a ser clasificada dentro de la unidad de negocio Living Resorts, que engloba la actividad hotelera, residencial y de golf.

No te cansarás de retratar la majestuosa cúpula de la Basílica de Santa María del Fiore, diseñada por Brunelleschi; el Baptisterio de San Juan –ejemplo del románico florentino–; y el Campanario con pinturas de Giotto.

Esta iniciativa tiene como objetivos potenciar el reconocimiento de la región sur como destino turístico y productivo, al mismo tiempo que promueve el intercambio económico entre las regiones poniendo en contacto directo a las empresas suplidoras de bienes y servicios con sus potenciales compradores.

El operador hotelero reconocerá todos los 12 de febrero a personalidades con logros importantes en la inclusión, educación, la protección y conservación del medio ambiente y la promoción de la igualdad de género.

Estas cifras convierten al país en el segundo receptor del mundo, por detrás de Francia y delante de Estados Unidos.

La República Dominicana concluyó el 2017 con un índice en cuanto al gasto promedio de US$133.54, lo que representa US$2.88 más que el promedio del 2016, año en el que se situó en US$130.66.

Proveedores del producto turístico local estarán haciendo intercambios con tur operadores, agentes de viaje, representantes de aerolíneas, hoteleros y otros profesionales del sector, mediante citas preestablecidas

"Al cierre de 2017, de cada US$ 3 dólares desembolsados por la banca hacia el sector, US$ 1 dólar provino de Banreservas”, subrayó el administrador general del Banco de Reservas, Simón Lizardo Mézquita.

Su nueva política de equipaje obliga a pagar un extra, a través de la selección de la tarifa “Embarque Prioritario”, a aquellos pasajeros que quieran subir dos bultos de mano al avión.

Ambos hoteles recibieron galardones en los HolidayCheck Award, el mayor portal de viajes de los países de habla alemana.