www.diariohispaniola.com

    20 de octubre de 2025

Redaccion

Día Mundial de las Telecomunicaciones, claves de redacción

15/05/2019@14:17:00
Se ofrecen algunas claves de redacción a propósito de la celebración, el viernes 17 de mayo, del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.

Recomendación del dí­a: Feria del Libro de Santo Domingo, cuatro claves de redacción

25/04/2019@16:49:00

Con motivo del inicio, este viernes 26 de abril, de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2019 (FILSD2019), se ofrecen cuatro claves para una buena redacción de las noticias relacionadas con este evento cultural.

Día de la Independencia, claves de redacción

26/02/2019@06:57:00
Se ofrecen algunos consejos lingüísticos con motivo del 175 aniversario de la declaración de la independencia de la República Dominicana, el 27 de febrero de 1844.

Fundéu Guzmán Ariza: Naciones Unidas, claves de redacción

23/10/2018@16:28:11
Con motivo de la celebración el 24 de octubre del Día de las Naciones Unidas, la Fundéu Guzmán Ariza (Fundéu GA) ofrece algunas claves para una mejor redacción de las noticias en las que se menciona esta organización internacional.

Prefijos: cuatro claves para una buena redacción

10/10/2018@18:12:00
A continuación cuatro recomendaciones para la buena redacción cuando se emplean prefijos.

Fundéu Guzmán Ariza: nuevo año escolar, claves de redacción

16/08/2018@16:39:19
Con motivo del inicio del año escolar 2018-2019, el lunes 20 de agosto, la Fundéu Guzmán Ariza (Fundéu GA), capítulo para el país de la Fundación del Español Urgente promovida por la Agencia EFE y BBVA, ofrece algunas claves para la redacción adecuada de las noticias relacionadas con el ámbito educativo.

Fundéu: Mundial de Rusia 2018, claves de redacción

14/06/2018@09:00:00
Con motivo de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, que se celebra entre el 14 de junio y el 15 de julio, se ofrece a continuación una serie de claves de escritura:

Fundeu GA ofrece claves de redacción de cara a Premios Soberano 2018

19/03/2018@16:36:00
Con motivo de la entrega, el martes 20 de marzo, de los Premios Soberano, la Fundeu Guzmán Ariza (Fundeu GA) ofrecen algunas claves sobre la escritura apropiada de términos que pueden aparecer en las informaciones relacionadas con esta gala organizada por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte).

Fundéu GA: Festival Presidente 2017, claves de redacción

03/11/2017@10:00:00
La Fundéu Guzmán Ariza (Fundéu GA), capitulo para el país de la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA, presentó hoy algunas claves para una mejor redacción de las noticias relacionadas con el Festival Presidente de la Música Latina que se celebrará este fin de semana.

Feria del Libro: claves de redacción

12/04/2017@21:46:23
Con motivo de la celebración de la XX Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2017, a efectuarse del 20 de abril al 1 de mayo, se expone a continuación un decálogo de expresiones y términos relacionados con el mundo del libro y la edición que suelen plantear algunas dudas:

Fundéu: Premios Soberano, claves de redacción

22/03/2017@17:43:00
Con motivo de la entrega, el martes 28 de marzo, de los Premios Soberano, se ofrecen algunas claves sobre la escritura apropiada de algunos términos que pueden aparecer en las informaciones relacionadas con esta gala organizada por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte).

Recomendación del día: telefonía móvil, claves de redacción

28/02/2017@12:55:00
Telefonía móvil, claves de redacción. Con motivo de la celebración en Barcelona (España) del Mobile World Congress (MWC) se ofrecen algunas claves para una buena redacción de las informaciones relacionadas con ese sector.

Fundéu: «aun» no es lo mismo que «aún»

30/11/2016@15:41:00
La palabra aún lleva tilde cuando es tónica y se puede sustituir por todavía, mientras que se escribe aun, palabra átona sin tilde, cuando equivale a incluso, hasta, también o (ni) siquiera, tal como indica el Diccionario panhispánico de duas.

Fundéu: «nini», en redonda y en una sola palabra

10/11/2016@14:11:00
El término nini, procedente de la expresión «ni estudia ni trabaja», se escribe en una sola palabra, sin espacio ni guion, y no es necesario resaltarlo con comillas ni cursiva.