En la reunión preparatoria de la COP30 en Brasilia, Max Puig, vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático de República Dominicana, reafirmó el compromiso del país con la sostenibilidad y justicia climática. Destacó la necesidad de transformar modelos económicos y promover una gobernanza inclusiva ante los desafíos del cambio climático.
Santo Domingo.- En el marco de la reunión preparatoria de la COP30 celebrada en Brasilia, Brasil, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio de la República Dominicana, Max Puig, reafirmó el compromiso del país con la transformación sostenible y la justicia climática.
Esta PreCOP, antesala de la Conferencia de las Partes que se celebrará en Belém en noviembre de 2025, reunió a líderes globales para afinar estrategias frente a los desafíos del cambio climático.
Durante su intervención, Puig destacó que “los graves efectos del cambio climático obligan a todas las sociedades a transformarse, modificando sus modos de producción y consumo, y condicionando sus agendas de desarrollo y nuevas formas de organización social”. Subrayó que la agenda climática no solo es una urgencia ambiental, sino también una oportunidad para redefinir modelos económicos, fortalecer la cohesión social y promover una gobernanza más inclusiva.
El rol de Max Puig en este escenario internacional consolida la presencia dominicana como actor activo en las negociaciones climáticas, aportando una perspectiva caribeña marcada por la vulnerabilidad territorial y el potencial de innovación verde. Su participación refuerza el vínculo entre política pública, cooperación internacional y acción local, elementos clave para avanzar hacia una transición justa y resiliente.