05/01/2024@19:49:42
Todos los años el 6 de enero, millones de niños en todo el mundo esperan con ilusión el Día de Reyes, porque en países como España, Venezuela, México, entre otros, de habla hispana, este día también es sinónimo de regalos para todos los chiquitines de la casa.
La colocación de estos años se hace para evitar que las fechas astronómicas y cronológicas dejen de coincidir.
Hoy despedimos el último día del año, conocido como Nochevieja, Víspera de Año Nuevo o Fin de Año. Este día se celebra en casi todo el mundo y forma parte del calendario gregoriano, iniciándose desde la noche de la víspera de Año Nuevo hasta la madrugada del 1 de enero del siguiente año.
El día 28 de diciembre se celebra el Día de los Inocentes o también conocido como el Día de los Santos Inocentes. Este día tiene dos tipos de celebraciones que son bastante antagónicas entre sí, aunque aparentemente están relacionadas.
¡Llegó la navidad! El día 25 de diciembre es considerado uno de los mejores días del año. Es una fecha significativa que simboliza el nacimiento de Jesucristo en Belén, la unión y la celebración en familia. Representa la alegría y la evocación de las más antiguas tradiciones: villancicos, agasajos y regalos.
A cinco años de la aprobación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, el líder de la ONU sostiene que se ha convertido en un recurso para que los Estados mejoren la cooperación y amplíen las vías para la movilidad, aunque advierte que estas medidas siguen siendo la excepción, no la norma.
El titular de la ONU llama a no olvidar que las estadísticas representan a personas reales con esperanzas y sueños legítimos: mujeres y hombres con habilidades e ideas, niños con planes y ambiciones.
El día Internacional del No vidente, en la República Dominicana, se celebra el 13 de diciembre de cada año, y coincide con la celebración de Santa Lucía, virgen y mártir, la cual perdió su vista por mantener su fe en Jesucristo.
|
Aterciopelados, Susana Baca, Enrique Bunbury y Dr. Shenka unen sus voces y convicciones en una canción para defender la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su 75 aniversario. El lanzamiento del sencillo forma parte de las actividades de conmemoración de la efeméride coordinadas por el Sistema de Naciones Unidas y la Unión Europea.
Unos 70 países que en conjunto reúnen más de la mitad de la población mundial , entre ellos República Dominicana, Estados Unidos, Rusia, India, México, Venezuela, Taiwán y los de la Unión Europea, tienen cita con las urnas en 2024, paradójicamente en un contexto de amenazas a la democracia.
Detalles de los fines de semana largo del 2024.
El 22 de diciembre se celebra el Día Mundial del Termómetro, un instrumento tan básico como esencial utilizado para medir la temperatura corporal o ambiental.
La vaguada que incide sobre el territorio dominicano incrementará las lluvias en las próximas 72 horas, informó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
A quienes se opusieron a una referencia clara a la eliminación progresiva de los combustibles fósiles en el texto, les digo que ésta es inevitable, les guste o no; esperemos que no llegue demasiado tarde, apunta António Guterres al término de la reunión. La discusión de ese punto enfrentó a activistas y países vulnerables al cambio climático con naciones petroleras.
Los conflictos, las emergencias climáticas y las economías en colapso causan estragos en muchas comunidades del mundo. Los fondos requeridos buscan aliviar las necesidades más básicas de unos 181 millones de personas en 72 países durante el próximo año.
|
|
|