www.diariohispaniola.com

punto de mira

15/11/2023@13:00:12
El Hospital de la Diabetes desarrolló junto a varias marcas diversas activaciones para quienes padecen esta condición, y además dio inicio a la jornada nacional de vacunación junto al ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

La destacada filósofa y catedrática española dictó una conferencia magistral en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, en donde abogó por una “democratización” de todos los países para ir construyendo una justicia global.

El Observatorio Nebrija del Español publica un detallado informe realizado por la doctora en comunicación Lourdes Moreno Cazalla.En 2023, este género musical se encuentra en un momento que marca un hito en su crecimiento y reconocimiento internacional. A punto de que los que Latin Grammy se entreguen por primera vez en España (Sevilla), el estudio revela que entre una cuarta y una quinta parte de las canciones en las listas de éxitos de las plataformas de streaming son temas de música urbana latina.

Tras un ataque perpetrado este viernes contra un convoy de ambulancias frente al hospital Al Shifa en la Franja, el Secretario General reitera su llamamiento a un alto el fuego humanitario y a respetar el derecho internacional.

El 1 de noviembre de 2023 se rinde homenaje a una de las expresiones artísticas más notables y reconocidas del mundo. Se celebra el Día Mundial del Ballet, con la colaboración de las principales compañías de ballet de todo el mundo, ejecutando diversas actividades tales como transmisión de presentaciones y clases en vivo, charlas y entrevistas.

El horario de invierno entrará en vigor en la madrugada del sábado al domingo en toda la Unión Europea, cuando sus ciudadanos retrasarán sus relojes una hora, un cambio regulado por la legislación comunitaria que siempre suscita polémica y que se argumenta en el ahorro de energía y en aprovechar mejor la luz natural.

El 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Ópera, para homenajear a este antiguo género teatral y musical ampliamente conocido en el mundo, así como divulgar su impacto en la sociedad.

Las tormentas de arena y polvo repercuten en la aviación, el transporte terrestre, reducen el rendimiento de las centrales solares y propagan patógenos humanos, todo lo cual afecta negativamente a la economía. La pérdida de nutrientes del suelo cuesta a la agricultura más de 8000 millones de dólares al año en la región panamericana.

El ejercicio del periodismo en República Dominicana se caracteriza por la ausencia de censura o atropellos, lo que afianza la tendencia favorable que vive la profesión, señaló la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en un informe preliminar que debe ser aprobado el domingo en Ciudad de México durante su 79 asamblea general.

En una declaración conjunta, los responsables de las agencia humanitarias de la ONU calificaron de "atrocidad" la matanza de un gran número de civiles que se está llevando a cabo en Gaza. También lo es el hecho de que los 2,2 millones de habitantes de la Franja sigan sin recibir alimentos, agua, medicinas, electricidad ni combustible, afirmaron.

El 2 de noviembre se dedica a la celebración del Día de Difuntos o Día de los Fieles Difuntos, para honrar y conmemorar a los difuntos fieles de la religión católica y cristiana.

Se realizó la presentación del informe en español OCDE-FAO: Perspectivas Agrícolas 2023-2032. Este informe ofrece una proyección a 10 años de las perspectivas de los mercados de productos agrícolas y pesqueros a nivel nacional, regional y global en un contexto caracterizado por riesgos económicos persistentes, incertidumbre y altos precios de la energía. El informe es el fruto de una colaboración entre la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y ha sido elaborado con la contribución de los países miembros y de organizaciones internacionales especializadas en productos básicos

Expertos con amplia experiencia en los ámbitos de la administración pública, el sector privado, la tecnología, la sociedad civil y el mundo académico reciben el encargo de apoyar los esfuerzos de las Naciones Unidas para garantizar que la inteligencia artificial se utilice en beneficio de la humanidad.

La mitad de ellos eran profesores. En las últimas horas el Ejército de Israel también mató a 13 palestinos, cinco de ellos niños, en Cisjordania, elevando la cifra de muertos en ese territorio ocupado a más de 270 este año. Mientras en Gaza, el combustible se agota y a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos apenas le queda suficiente para tres días.

Una de cada 12 mujeres en el mundo podría desarrollar cáncer en algún momento de su vida, advirtieron este martes especialistas mexicanos basados en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.