www.diariohispaniola.com

Politica

20/06/2024@14:59:36
La exvicepresidenta de Costa Rica Epsy Campbell señaló que “es realmente inaceptable que el sistema financiero excluya sistemáticamente a las mujeres”, por lo que llamó a crear un “banco global de las mujeres” para otorgarles la oportunidad de ser independientes a nivel económico y favorecer que sus negocios empresariales prosperen.

El presidente ruso, Vladímir Putin, llegó a Vietnam en su quinta visita al país del sureste asiático, procedente de Corea del Norte donde firmó un acuerdo de asociación estratégica.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, considera que el mandatario de Latinoamérica con el que se siente más alineado es con el brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, mientras que ve al colombiano Gustavo Petro como “un snob izquierdista”, al salvadoreño Nayib Bukele como “arrogante” y al argentino Javier Milei “lleno de sí mismo”, según un reportaje publicado por la revista estadounidense The New Yorker.

Catalina (Kate) volvió a evidenciar que la enfermedad no le ha impedido retomar sus actividades, aunque a diferencia de lo que suele hacer, en esta ocasión optó por desplazarse en carruaje y no a lomos de un caballo.

Es una escena curiosa: los líderes del G7 asisten a una exhibición aérea de paracaidistas en su cumbre en Italia. Dirigen la mirada al cielo y el presidente estadounidense, Joe Biden, con sus características gafas de sol de aviador, contempla el espectáculo con la boca abierta.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) presentará este lunes en rueda de prensa los informes sobre los adelantos de los trabajos de su X Congreso Ordinario, que adelantó tras los resultados electorales que obtuvo en las elecciones de mayo pasado.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reclamó que la cumbre sobre Ucrania que se celebra en Suiza lance a Rusia “un mensaje muy claro” de que hay principios que no son negociables, entre ellos el respeto a la soberanía de un país, como tampoco lo es que se pueda validar su agresión.

La princesa de Gales, Catalina, reaparecerá este sábado en público en el desfile militar que celebra el cumpleaños del rey Carlos III de Inglaterra tras los progresos que ha realizado en su lucha contra el cáncer, aunque recordó que sigue su tratamiento con quimioterapia y todavía no está fuera de peligro.

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a los legisladores de su alianza a la “unidad del movimiento”, más allá de los partidos políticos que los abanderan, para aprobar las reformas constitucionales que impulsa el Ejecutivo.

El presidente Luis Abinader dijo que "cualquier" cambio que decida introducir en su Gobierno para los próximos cuatro años el país lo sabrá "por todos los medios" disponibles, además de expresar de que "nunca" está satisfecho con las acciones que se refieren para echar adelante el país.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, advirtió al presidente ruso, Vladímir Putin, que no puede confundir la paz con el sometimiento de Ucrania, y apeló a la comunidad internacional a seguir apoyando a ese país todo el tiempo que sea necesario.

La Cumbre de Paz para Ucrania celebrada en Suiza, que presentaba como gran hándicap la ausencia de Rusia, finalizó con un triunfo diplomático para el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien logró que el apoyo a su causa no fuera solo europeo, sino global, a pesar de algunas discrepancias.

El presidente Luis Abinader resaltó el impacto negativo de la guerra de Ucrania sobre la economía nacional, al afirmar que el conflicto ha afectado la seguridad alimentaria de la población dominicana, informó el Palacio Nacional en un comunicado.

El miembro del comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y ex procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, si bien esta organización, después del fracaso electoral pasado, debe someterse a un proceso serio de reflexión y autocrítica, tiene que "llenarse de energía y valor para asumir la defensa de la población".

Los líderes del G7, las siete democracias más industrializadas del mundo, pidieron a Hamás que acepte el acuerdo de alto el fuego incluido en el plan del presidente estadounidense, Joe Biden, para Gaza, al tiempo que instaron a Israel a limitar la ofensiva de Israel en Rafah.