El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) consideró "positiva" y "válida" la decisión de la Junta Central Electoral en la que se precisa que los partidos políticos "no tendrán límites" a la hora de concretar alianzas electorales.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió hoy más apoyo de países democráticos de todo el mundo frente a la invasión rusa, durante la reunión de líderes del G7 a la que también asistieron los mandatarios de la India, Brasil o Indonesia, entre otras naciones.
El presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, recurrió en medio de un juicio político en su contra a la herramienta constitucional de la "muerte cruzada", por la que disuelve la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, y adelanta las elecciones generales.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este sábado que el supremacismo blanco es la "amenaza terrorista" más peligrosa del país e hizo un llamamiento a frenar la violencia política ante las elecciones del próximo año.
Un día después del tiroteo que acabó con la vida de 8 personas en un centro comercial en Allen, Texas, el atacante fue identificado como Mauricio García, un hombre de 33 años, confirmaron fuentes policiales familiarizadas con la investigación a CNN.
Identificando estadistas del siglo XX que sirvieran de referencia al presente, sorprende el nombre del repúblico español Manuel Azaña entre otros de indiscutible inclusión como Winston Churchill quien agrega a sus contundentes logros enseñanzas trascendentales: “el político se convierte en estadista cuando deja de pensar en próximas elecciones y comienza a pensar en próximas generaciones”.
Un teléfono de la periodista de investigación dominicana Nuria Piera fue atacado por el software espía Pegasus, lo que constituye el primer caso confirmado de esta práctica en República Dominicana, denunció Amnistía Internacional.
|
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció otros 375 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania durante una reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la ciudad japonesa de Hiroshima, en los márgenes del G7.
Los griegos apostaron por la continuidad de los conservadores del primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, con un fuerte apoyo en las urnas que al mismo tiempo rechazó el vuelco a la izquierda propuesto por Alexis Tsipras.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado que tiene una "clara ventaja" y que incluso no descarta lograr la mayoría absoluta en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, celebradas este domingo.
La Dirección General de Migración (DGM) informó que ha realizado cambios en cuanto a la certificación que emite ese organismo para permitir la salida del país de menores de edad.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió este domingo al ultraderechista Partido Republicano "actuar con sabiduría y templanza" tras su apabullante triunfo en las elecciones constituyentes.
Mandos militares de Ecuador y Perú se han reunido en la localidad ecuatoriana de Arenillas, en la fronteriza provincia de El Oro, para planificar la ejecución de operaciones coordinadas de seguridad en la franja de la divisoria.
Brasil aparece como la más espectacular subida de un país en la clasificación mundial de la libertad de la prensa en 2023 de Reporteros Sin Fronteras (RSF), que atribuye esa mejora de 18 plazas a la salida del poder de Jair Bolsonaro.
|