www.diariohispaniola.com

Politica

16/05/2024@14:45:10
El presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Coppal), el mexicano Alejandro Moreno Cárdenas, anunció que la organización enviará a República Dominicana una misión de 100 observadores de 25 países, para dar seguimiento al proceso electoral del próximo domingo.

La misión, compuesta por 84 personas de 19 nacionalidades y que comenzó sus trabajos el pasado lunes.

La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó la suspensión de las visitas a los reclusos en todos los centros penitenciarios los días sábado 18 y domingo 19 de mayo debido a la celebración de las elecciones presidenciales y congresuales.

El Ministerio de Educación dispuso la suspensión de la docencia el viernes y el lunes próximos en los planteles educativos en los que operan colegios electorales a fin de facilitar que la ciudadanía ejerza su derecho al sufragio en las elecciones del domingo 19 de mayo.

Abel Martínez llega a las elecciones presidenciales de República Dominicana del 19 de mayo tras una valorada gestión como alcalde de la ciudad que le vio crecer, Santiago (segunda del país), desde 2016 hasta 2024, y con la vista puesta en que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) vuelva al poder.

La Cancillería dominicana precisó que su voto de este martes en favor de una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que solicita al Consejo de Seguridad reconocer el Estado de Palestina para ser miembro pleno de la ONU, procura poner fin en lo inmediato a la "catastrófica situación humanitaria en la Franja de Gaza y al sufrimiento de la población civil palestina".

El presidente Luis Abinader, un rico empresario de 56 años formado en economía en el país y en Estados Unidos, se presenta a la reelección en los comicios del próximo domingo con amplias posibilidades de retener el poder, según coinciden las encuestas independientes.

La Junta Central Electoral (JCE), de acuerdo al cumplimiento del calendario electoral, concluyó el proceso de preparación y empaque del material electoral destinado a los 16,726 colegios electorales a nivel local.

La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) pidió a los dominicanos una participación activa y consciente durante las elecciones nacionales del próximo domingo, ya que "juegan un papel trascendental en nuestro devenir democrático y deben ser valoradas y apoyadas por todos".

Los tres principales candidatos presidenciales dominicanos apuraron sus esfuerzos por concitar el respaldo de la población con miras a los comicios del domingo, en los que también se elegirá a la totalidad de los miembros del Senado y la Cámara de Diputados.

La Asociación reiteró la necesidad de crear una Estrategia Nacional para el Fomento de las Inversiones y Reinversión para alcanzar los objetivos anhelados en materia de inversión.

El ex jefe de Estado dominicano Leonel Fernández es el más experimentado de los candidatos que se presentan a las elecciones presidenciales del próximo domingo en República Dominicana, en busca del que sería su cuarto mandato, aunque los sondeos le sitúan como el segundo aspirante más votado en esa cita con las urnas.

La crítica situación de Haití y las relaciones, en muchas ocasiones difíciles con el vecino país, están en el centro de la política exterior de República Dominicana, no exenta de críticas internacionales por las miles de repatriaciones de haitianos, pese a la violencia y, ahora, son parte de la campaña política dominicana.

Participación Ciudadana presentó su cuarto informe de observación electoral que corresponde a la campaña que se inició el pasado 8 de marzo y que deberá culminar con la elección presidencial y de un nuevo congreso el próximo domingo 19.

Más de 109.000 dominicanos están censados en España para poder votar el próximo domingo en las elecciones en su país, informó la embajada de la República Dominicana en Madrid.