www.diariohispaniola.com

Politica

26/08/2019@05:24:00

En el acto de proclamación de fusión, los dirigentes de la nueva Alianza País citaron sus principales líneas de trabajo de llegar al poder en 2020.


Lidio Cadet, coordinador de la Comisión Nacional Electoral (CNE) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aseguró el triunfo del partido morado en los distintos niveles al presentar por secretaría en la Junta Central Electoral los precandidatos y precandidatas que participarán en las elecciones primarias que se efectuarán el próximo 6 de octubre.

El 16 de agosto de 2012 Danilo Medina asumió la Presidencia de la República Dominicana por un periodo de cuatro años. Hoy cumple siete, entre luces y sombras, y en una carrera contrarreloj para elegir a su delfín político tras renunciar a regañadientes a volver a ser candidato.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) redujo su tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, pasando de 5.00 % a 4.75 % anual, medida que llega tras la reducción de 50 puntos aplicada el pasado junio, informó la entidad este martes.

El Gobierno de Estados Unidos expresó este jueves su complacencia con el anuncio del presidente de República Dominicana, Danilo Medina, de que no buscará un tercer mandato consecutivo en los comicios de mayo de 2020.

Joanne Liu, presidenta internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF)

Los desafíos de la migración no son algo que se pueda tratar de forma aislada. Deben abordarse colectivamente y -de forma crucial- humanamente.

“La evolución del sistema global requiere la eliminación del Gobierno de los ayatolas y el aplastamiento de sus proxy… Nadie moverá un dedo porque nadie ve al terrorismo mahometano en el negocio global”

Se acercan los plazos fatales establecidos por las leyes de Partidos y de Régimen Electoral y no hay definiciones políticas claras. En muchos aspectos fundamentales sigue reinando la incertidumbre.

Los voceros de los bloques de regidores del PRM, PLD, PRD, PRSC, BIS, DxC, FA y el PHD entregaron al alcalde una placa de reconocimiento destacando la transparencia con que el ejecutivo se ha destacado durante los 3 años de su gestión.

La decisión fue avalada en la convención nacional extraordinaria que realizaron ambas organizaciones de manera simultánea.

Combatir la trata de personas en Latinoamérica, delito que afecta a más de 25 millones de personas en el mundo, requiere de políticas públicas más eficientes y de la cooperación entre países, coincidieron funcionarios y especialistas en un evento sobre el tema inaugurado este martes en Santo Domingo.

El ministro Administrativo de la Presidencia de República Dominicana, José Ramón Peralta, destacó "el buen nivel de avance" que en diferentes ámbitos han alcanzado las relaciones diplomáticas y comerciales entreambos países desde su restablecimiento el 1 de mayo de 2018.

La presente semana comenzó, desde el punto de vista político, con rumores intensos, con acusaciones y contraacusaciones. La lectura de los diarios produce la impresión que los actores políticos tienen puntos de vista irreconciliables y que los enfrentamientos presentes terminarán con rupturas y no con acuerdos.

El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Francisco Ozoria, insistió este viernes en criticar la orden departamental 33-2019 del Ministerio de Educación aprobada el pasado 22 de mayo para diseñar e implementar la política de género en los centros escolares del país.

Un grupo de organizaciones vinculadas a la educación y al sector religioso emplazó hoy al ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, a que revoque en un plazo de 24 horas la orden departamental 33-2019 sobre política de género, o de lo contrario acudirá al Tribunal Superior Administrativo para debatir el contenido de dicha ordenanza.