www.diariohispaniola.com

Petroleo

19/01/2017@15:04:03
Con una población de menos de un millón de personas en Guyana, ubicada al norte de Venezuela, el país podría exportar prácticamente todo el petróleo que produzca, lo que se prevé que sería en 2020.

La reciente resolución de la OPEP de reducir la producción ha elevado los precios del petróleo por encima de la barrera de los 50 dólares. ¿Será una tendencia a largo plazo?

El crudo encontrado es del tipo esquisto, un crudo no convencional que se extrae mediante la fracturación hidráulica.

La OPEP reportó un alza de su producción petrolera en octubre hasta un nuevo máximo histórico, conducido por miembros que esperan eximirse de la iniciativa grupal de congelar sus niveles de bombeo, lo que apunta a que en 2017 el mercado global tendrá un superávit aun mayor al que se calculaba.

El precio del barril de Brent alcanzó su más alto nivel en un año tras las declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, en Estambul, quien se mostró favorable al acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sobre la limitación de la producción de crudo.

La próxima licitación de diez codiciados campos petroleros mexicanos en aguas profundas del Golfo de México, prevista en diciembre próximo, podría derramar 14.000 millones de dólares en las compañías de arrendamiento de plataformas marinas, estiman analistas.

Ajustan precios de los combustibles en función de fuertes alzas en el petróleo

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en septiembre retrocedieron 13 centavos de dólar con respecto al cierre del día anterior.

El cártel que reúne a los principales países productores de petróleo ha alcanzado un acuerdo para reducir su producción de crudo en más de un millón de barriles diarios para impulsar al alza el coste del barril.

El gobierno de la Federación de Rusia ofreció a la República Dominicana colaboración inmediata para apoyar las políticas energéticas del Presidente Danilo Medina, que buscan desarrollar la industria de la prospección y explotación de petróleo y gas natural.

El "New Petroleum Producers Group" había asistido previamente al Ministerio de Energía y Minas (MEM) en la coordinación de políticas y acciones nacionales para impulsar esta industria de hidrocarburos.

Según reseña Noticias Curazao, el Primer Ministro de Curazao, Dr. Ben Whiteman anunció en un discurso televisado que las conversaciones con la petrolera estatal venezolana PDVSA, para llegar a un nuevo contrato por la continuidad de las operaciones después de 2019 no tuvieron resultados positivos.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó hoy que siete tipos de combustibles tendrán rebajas entre cuatro pesos y 50 centavos por galón en sus precios de venta al público durante la semana del 10 al 16 de septiembre de 2016, mientras que los dos tipos de gas mantendrán los mismos precios.

Para el 2017 se espera un descenso en la actividad económica, por lo tanto la Agencia Internacional de la Energía (AIE), redujo su previsión de crecimiento de la demanda global de petróleo.

El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 2,96 % y cerró en 33,75 dólares el barril, un alza que fue atribuida a informes que dan cuenta de un descenso en la producción de crudo de Estados Unidos, entre otros motivos.