www.diariohispaniola.com

Peliculas

20/10/2017@12:00:00
Tiene como novedad la técnica de las la fuerza de su mensaje social sobre la obesidad y la formidable e imitable plataforma de promoción, pero sigue latente la necesidad de curar a fondo el guión,

La sátira de ciencia ficción de Héctor Manuel Valdez, estrenó en el más importante festival británico del cine independiente. Asistió su protagonista principal Peter Vives, conocido por las series españolas Entre Costuras y Velvet.


Las más nominadas son Un monstruo viene a verme, El ciudadano ilustre, El hombre de la mil caras., Julieta y Neruda. No hay producciones dominicanas en el listado que considerará el jurado de 600 personalidades de la industria, de cara a la ceremonia de gala el sábado 22 de julio próximo en Madrid.

La inauguración será el próximo 25 de enero. Durante ocho días se proyectarán más de 100 películas y se desarrollarán alrededor de 15 encuentros educativos y charlas magistrales.

La Dirección General de Cine presenta la segunda edición de la Muestra Nacional de Cine del 13 al 23 de diciembre del presente año en la Cinemateca Dominicana.

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer la lista de películas que aspiran a ser nominadas como la mejor película de habla no inglesa para la próxima edición de los premios. América Latina es una de las regiones con más representación, con 13 títulos producidos en la región.


Los Premios Iris iniciaron anoche con el pie derecho. Y lo hicieron muy bien, con una gala digna, cargada de emociones, con apoyos de producción de alta calidad, con un trofeo producido por la misma empresa que confecciona los premios Oscar´s.

Cine 

Con la llegada de 2015 entramos en la segunda mitad de la segunda década del siglo XXI, un momento perfecto para echar la vista atrás y repasar algunas de las películas más significativas de lo que llevamos de años 10. Una revisión en la que se combinan grandes éxitos de taquilla con películas más independientes y favoritas de la crítica. (Del 50 al 41Del 40 al 31) Vea también los mejores discos de lo que llevamos de década)

Resalta El Silencio de los Fusiles de Natalia Orozco, objetiva y humana descripción del acuerdo de paz en Colombia, realizado asentimiento de las FARC y el gobierno de Colombia y que denuncia las barbaries de ambos bandos.

Quedan dos pases de El Ciudadano Ilustre, Alba, de Ecuador y la joya rusa Paradise, mejor película en lengua extranjera en los oscars y la clausura la clausura con el premiado documental dominicano, Jeffery de Yanirys López, este sábado.

El año fílmico dominicano se despide, dejando tras si una docena de títulos que pasan ahora a la historia reciente de la industria, aportando una enseñanza indudable: hay que seguir aprendiendo, asimilando experiencias, reforzando, sobre todo, los conceptos de los que se parte, mediante guiones completos, coherentes, impredecibles y cargados de belleza, sorpresa y valores humanos estimulantes.

Dentro del marco de la Feria del Libro 2016, la Dirección General de Cine (DGCINE), invita a todos los productores y directores a participar en el taller "¿Cómo se prepara una película antes de rodar?", ahora en su edición para Santo Domingo.

Ochenta películas se exhibirán a partir de mañana en el Festival de Cine Global Dominicana (FCGD), que en esta ocasión tiene a Cuba como país invitado.

El Centro Cultural Banreservas  presenta este lunes, 23 de febrero, una colección de cortometrajes dirigidos por mujeres dominicanas, con la colaboración de la Asociación de Mujeres del Cine (Amucine).