www.diariohispaniola.com

Paz

05/10/2016@13:10:00
Tras el plebiscito del 2 de octubre que rechazó el acuerdo de paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), los cancilleres de Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay y Uruguay "manifiestan su convicción de que el resultado no debería significar un rechazo a la paz ni el regreso al conflicto", según indica el comunicado que han firmado de manera conjunta.

El primer acto del Papa Francisco en su visita a Georgia fue el encuentro con las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático del país en el palacio presidencial de la capital, Tiflis, a los cuales Francisco dijo que es urgente la paz entre distintas naciones y confesiones religiosas y por ello ayudar a la persona debe ser la prioridad.

Con la participación de la Ministra de la Mujer, Janet Camilo, quedó inaugurado, en la Provincia Hermanas Mirabal, La Exposición ¨Mujer y Resistencia¨, que se llevó a cabo en el Ecoparque de la Mujer, así como el Encuentro ¨Mujeres por la Paz¨, actividades organizadas por la Oficina Provincial para el Desarrollo de la Mujer y el Ayuntamiento Municipal.


Para Eduardo Martínez, chef y propietario del restaurante Mini-mal, la cocina debe convertirse en un espacio que permita a los colombianos reencontrarse.

El Papa Francisco le pidió a los líderes políticos, que se reunirán en la próxima Cumbre Mundial Humanitaria en Estambul (Turquía) el 26 y 27 de mayo, que asistan a los refugiados e inmigrantes "que huyen de la guerra, el hambre, la pobreza y la injusticia social", durante el mensaje de Pascua en el que también ha instado a la paz en Venezuela, Siria, Irak, Yemen, Libia, Tierra Santa y Ucrania, entre otros conflictos.

El papa Francisco hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que propicie "soluciones pacíficas" en Libia y mostró también su esperanza de que "la paz duradera" llegue pronto a Oriente Medio, al norte de África y a Ucrania. 

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, consideró  que Colombia alcanzará la paz bajo el liderazgo de su homólogo, Juan Manuel Santos, a quien volvió a felicitar públicamente por su reelección.

El legislativo avanza en otros frentes para comenzar la aplicación del acuerdo. En seis meses las FARC deben dejar las armas, desmovilizarse completamente y de esta forma pasar a convertirse luego en un partido político.

El Despacho de la Primera Dama a través de su programa “Comunidades Inteligentes”, realizará un acto conmemorativo a la paz denominado “En paz se vive mejor”.

Dice un dicho , "Un perdedor nunca gana y un ganador nunca se rinde"

"La paz está ahora más cerca que nunca para el pueblo colombiano y millones de víctimas del conflicto"

El Papa Francisco realizó un llamado para que las sociedades y las autoridades de Ucrania, Medio Oriente e Irak detengan la guerra, y dialoguen con valentía para alcanzar la paz.