www.diariohispaniola.com

    3 de julio de 2025

mundo verde

25/01/2017@00:42:00
Aunque son muchos los buenos documentales ecológicos que podemos ver, hoy queremos fijarnos en uno que merece la pena conocer: “Before the Flood” (“Antes de que sea tarde”).

18/01/2017@16:53:15
Con este acuerdo, la Escuela Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales, cuya sede está en Jarabacoa, “podrá realizar su importante misión con mayor efectividad ya que será fortalecida en materia de equipamiento, recursos humanos y técnicos, legalización del nivel del título técnico obtenido por sus egresados, lo que puede lograrse mediante una alianza estratégica con una institución de educación superior, como LA UAFAM”.

02/01/2017@11:05:00

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que al cerrar 2016 fueron sembrados alrededor de 8 millones de arbolitos, priorizando las cuencas hidrográficas del país.

18/12/2016@21:08:30
Danilo: “No vamos a permitir la tala de árboles”. Un nuevo comienzo para Bahoruco

17/12/2016@15:08:40
Los combustibles alternativos en la aviación, el rol del gobierno, la transición a combustibles alternativos sostenibles en los aeropuertos y los avances tecnológicos en combustibles “Drop-in” fueron los temas que lideraron las discusiones en el tercer seminario “Creación de capacidad para la mitigación de CO2 proveniente de la aviación”.

14/12/2016@02:46:02

En el Marco de la conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Agricultura, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) realizaron la conferencia “Tendencias sobre Conservación y uso de Suelos como Estrategia para Adaptación al Cambio Climático”.

10/12/2016@09:30:00
El científico Mark Chernaik, jefe del equipo científico de la Alianza Mundial de Derecho Ambiental (ELAW), advirtió que si Punta Catalina funciona en base a carbón mineral, a la República Dominicana le será imposible cumplir sus compromisos con el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.

08/12/2016@11:50:16
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio, Ernesto Reyna Alcántara, afirmó que los últimos acontecimientos relacionados con las torrenciales lluvias y sus consecuentes inundaciones evidencian la gravedad de los impactos del cambio climático y la vulnerabilidad del país.

05/12/2016@14:07:00
El Centro del Agua del Trópico Húmero para América Latina y el Caribe (Cathalac) puso a disposición del país sus técnicos y su renovada plataforma tecnológica de modelaje y simulación de escenarios en las áreas de cuencas hidrográficas, agricultura y salud, para el apoyo en la toma de decisiones de políticas públicas en esos ámbitos.

23/11/2016@08:54:00
La Fundación Reservas del País y el Fondo Verde del Clima firmaron un acuerdo de donación. El convenio regirá los lineamientos administrativos para la implementación del Programa Preparatorio de País.

15/11/2016@08:25:00
El Vaticano apunta a ser un Estado “verde” y no contaminante, por eso anunció la apertura de una “isla ecológica”, una zona especialmente dedicada a la recolección de residuos selectos.

04/11/2016@10:38:00
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó de la incautación de miles de sacos de carbón durante operativos de vigilancia y control realizados en varias provincias con el objetivo de reducir al mínimo el procesamiento y comercialización ilegal de este producto.

02/11/2016@13:39:00
El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lic. Francisco Domínguez Brito y la administradora del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark, visitaron el parque Nacional Los Tres Ojos a fin de observar los avances en la organización y cuidado de esta área protegida.

27/10/2016@23:30:00
El acuerdo suscrito por la Fundación Sur Futuro y la Asociación de Industrias de la República Dominicana tiene la finalidad de coordinar las acciones de ambas instituciones para hacer frente a los efectos del cambio climático y la promoción del desarrollo sostenible.

12/10/2016@14:55:00
Un total de 1.083 ciudades brasileñas, principalmente de la región noreste del país, decretaron en las últimas semanas la situación de emergencia debido a la fuerte sequía.