www.diariohispaniola.com

Ministerio de Economía

10/11/2023@14:03:24
La planificación para el desarrollo de América Latina y el Caribe, la transformación digital y la crisis climática fueron algunos de los temas principales de los debates mantenidos, desde el martes hasta el jueves en Santo Domingo, entre autoridades de la región, representantes de la sociedad civil y organismos de Naciones Unidas.

El estadounidense Michael Kremer, ganador en 2019 del Premio Nobel de Economía, dialogó con altos funcionarios del Gobierno sobre la evaluación de políticas públicas y su papel en el presupuesto público como garantía de la calidad del gasto.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, reafirmó que la inversión total en la economía del país ha estado en unos niveles estratosféricos y el Gobierno pone énfasis en los temas de agua y vivienda.

República Dominicana muestra "sólidos fundamentos económicos", lo que permite a los expertos prever para 2024 un crecimiento en torno al 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) real, indicó el Ministerio de Económica.

El viceministro de comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que tanto el Gas Licuado de Petróleo (GLP), así como tres combustibles presentarán bajas en sus precios de venta al público desde 1,5 hasta 8 pesos para la semana del 10 al 16 de junio del 2023.

La economía dominicana mantiene un alto dinamismo, pese al entorno internacional adverso, con una reactivación más rápida de la prevista en el sector industrial y el de servicios, en especial el turismo (34,3 %), informó hoy el Ministerio de Economía.

Con el objetivo de visualizar oportunidades para el país orientadas a lograr la implementación de las políticas públicas prioritarias, el Gobierno dominicano realizó por segunda ocasión el Diálogo Político con el Sistema de las Naciones Unidas, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, MIREX y en coordinación con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, MEPyD.

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo comenzó el proceso de discusión y consulta para el Compromiso Nacional para un Pacto por el Agua (2021-2036), con la inclusión de representantes de academias.

El Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro (CASFL), del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, informó el aumento en un 84 % del presupuesto para las ASFL que trabajan con niñez, adultos mayores y personas con discapacidad.

El turismo, el comercio y las exportaciones agropecuarias de República Dominicana aumentaron entre enero y mayo pasados, lo que demuestra el "desempeño positivo" de estos sectores en lo que va de año, indicó el Ministerio dominicano de Economía.

Pável Isa Contreras recordó que el Ministerio de Economía tiene la misión de pensar y coordinar esfuerzos interinstitucionales en aras de lograr un desarrollo sostenible en República Dominicana.

El ministro de Economía entiende que en este 2023 habrá mejoría en los indicadores.

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo articula con el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) acciones para formalizar su traspaso a la institución, en cumplimiento del Decreto 396-22.

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publicó el Informe Situación Macroeconómica, Seguimiento de Coyuntura a septiembre de 2021, que destaca que las ventas mantienen una tendencia al alza, en señal de una demanda en activa recuperación.

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica un resumen de las informaciones más relevantes de los principales indicadores económicos nacionales e internacionales de interés para el país al 4 de octubre de 2021.