www.diariohispaniola.com

    3 de julio de 2025

Inmigracion

30/06/2025@23:38:00
Se presentó el libro 'Aportes de Los Cocolos a la Identidad Nacional Dominicana', que resalta la herencia cultural y social de inmigrantes del Caribe en la República Dominicana. Incluye contribuciones de historiadores y busca reconocer el impacto de esta comunidad en la nación, promoviendo vínculos con el Caribe.

25/06/2025@23:39:00
Comunidades latinas y haitianas en Miami denunciaron las políticas migratorias de Trump, como el fin del TPS, en una Cumbre Inmigratoria. Los líderes advirtieron sobre la crisis humanitaria que esto podría causar y pidieron una reforma migratoria justa. También criticaron acuerdos locales que facilitan la colaboración con ICE.

05/06/2025@04:57:42
Donald Trump prohibió la entrada a EE.UU. de inmigrantes de 12 países, incluyendo Haití, y restringió parcialmente la entrada de ciudadanos de siete naciones, como Cuba y Venezuela, citando riesgos de seguridad nacional. La orden se basa en la incapacidad de evaluar adecuadamente a los viajeros provenientes de estos países.

13/05/2025@18:25:00
La afluencia de haitianos a hospitales en Santo Domingo ha disminuido tras la implementación de un protocolo que exige documentos para acceder a servicios de salud. Amnistía Internacional critica esta medida, advirtiendo que puede poner en riesgo vidas al disuadir a migrantes de buscar atención médica.

30/04/2025@07:28:26
El presidente de EE.UU., Donald Trump, celebró sus primeros 100 días de regreso al poder con un baño de multitudes en Míchigan, estado que ha convertido en fetiche a la hora de celebrar mitines y que está muy expuesto a su controvertida guerra comercial por acoger el músculo de la industria del motor en el país norteamericano.

26/04/2025@05:30:39
El apoyo a las políticas migratorias de Trump ha disminuido, con un 53% de desaprobación según una encuesta. La controversia por el envío de migrantes a El Salvador, incluyendo a residentes permanentes, ha generado indignación. El 51% rechaza la política de deportaciones sin audiencias judiciales.

20/04/2025@22:29:00
Protestas pacíficas contra el Gobierno de Trump se llevaron a cabo en varias ciudades de EE.UU., destacando el "Movimiento 50501", que aboga por la movilización en todos los estados. Los manifestantes denunciaron el papel de Elon Musk y expresaron preocupaciones sobre el supremacismo blanco y la censura en el país.

23/02/2025@22:57:00
El Gobierno de la República Dominicana anunció la implementación de medidas "más estrictas" de vigilancia en la frontera con Haití, país con el que comparte la isla La Española y que vive una crisis en todos los órdenes, agravada por el terror que imponen las bandas armadas.

31/01/2025@14:36:19
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de EE.UU. usará la base militar Buckley en Colorado como un centro para detener y procesar a inmigrantes, como parte de la política de ‘deportaciones masivas’ de la Administración del presidente Donald Trump.

22/12/2024@06:43:46
El documental proyectado en el Centro Cultural Banreservas, transforma a los espectadores en cómplices y dolientes ante un caso en el cual no hay espacio para las posturas intermedias, ni para las cartas inoportunas de la indiferencia. José Rafael Sosa

21/11/2024@07:35:19
Adriano Espaillat, primer inmigrante dominicano en el Congreso de EE.UU., fue elegido presidente del Caucus Hispano demócrata. Enfrentará desafíos como la migración y la deportación masiva bajo Donald Trump, buscando priorizar las protecciones para comunidades inmigrantes y asegurar que las voces latinas sean escuchadas.

04/11/2024@07:19:59
En las elecciones de EE.UU. del 2 de noviembre de 2024, Trump y Harris presentan visiones simplificadas sobre Latinoamérica, centradas en inmigración y criminalidad. Ambos candidatos han prestado escasa atención a la complejidad regional, mientras que México y Venezuela esperan cambios en las políticas estadounidenses tras los comicios.

22/10/2024@11:35:44
Su presidente, doctor Wilson Gómez Ramírez, instó a las autoridades a proseguir regresando a su país a 10 mil inmigrantes ilegales por semana, y denunció que en 23 años no se aplica la exención de impuestos que la ley acuerda a favor de ese organismo patriótico.