www.diariohispaniola.com

Hospitales

31/12/2023@18:21:00
El Servicio Nacional de Salud de Santo Domingo implementó medidas en los hospitales públicos para garantizar la asistencia durante las festividades de fin de año. Se fortaleció el personal médico, se habilitaron camas extras y se aseguró la disponibilidad de medicamentos e insumos. También se llamó a la población a actuar con prudencia y respetar las leyes de tránsito. El Servicio Nacional de Salud colabora con el Sistema 9-1-1 y el COE en un operativo para salvaguardar vidas durante las festividades.

Los casos sospechosos de dengue se redujeron en las últimas 72 horas en el hospital infantil Hugo Mendoza, donde hay ingresados 82 pacientes estables y fuera de peligro, mientras que en el hospital general Mario Tolentino Dipp se amplió a 54 el número de camas para tratar la enfermedad.

El mandatario agotó una apretada agenda que además de las provincias de María T. Sánchez y Samaná, también abarcó Espaillat, donde inauguró escuelas, hospitales, estancias infantiles, carreteras, varios estadios, proyectos de redes de iluminación y un muelle de pescadores.

Los médicos paralizarán los hospitales y las clínicas el 10 y el 11 de agosto en reclamo de una serie de mejoras para el sector, anunciaron directivos del Colegio Médico Dominicano y el Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas (Cnsme).

Tony Peña dice que el Gabinete de Política Social ha canalizado la entrega de 4,500 millones de pesos en medicamentos.

Más de un millón de nuevos casos de covid diarios. El número de nuevos casos de covid en la provincia de Zhejiang (este) es de aproximadamente un millón cada día, declararon en las últimas horas las autoridades locales.

Alianza País califica el enfrentamiento de la fuerza policial con los médicos, durante la marcha, como injustificable e imperdonable.

Indican hospitales en cuidados de prematuros intervenidos, avanzan hacia la reducción de mortalidad de las madres y recién nacidos.

El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que la región Metropolitana, conformada por las provincias Santo Domingo y Monte Plata, que recibe mayor cantidad de casos por dengue en el país, registra este viernes 86 ingresos por sospecha de la enfermedad en las últimas 24 horas.

El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que los hospitales han sido reforzados ante el posible paso de la tormenta Franklin por el territorio nacional, con el fin de garantizar asistencia pertinente a la población.

El Colegio Médico Dominicano (CMD) y las sociedades médicas especializadas anunciaron un paro de servicios por doce horas el próximo lunes 31 de julio, tanto en hospitales como en clínicas, como parte de la lucha que mantienen contra las aseguradoras de riesgos de salud (ARS).

El Servicio Nacional de Salud (SNS), al igual como lo hizo para la Navidad, informa que todos sus centros de salud están preparados y los Comités de Emergencia hospitalarios permanecerán activos para dar respuesta a la población durante Año Nuevo.

El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) despachó esta mañana varios camiones de medicamentos e insumos sanitarios a las provincias que fueron afectadas por el paso del huracán Fiona.

Las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles) de Venezuela, plan gubernamental lanzado el mes pasado para restaurar centros sanitarios, cuentan con 255.547 voluntarios en el área de salud, informó este martes la ministra de la cartera de Estado, Magaly Gutiérrez.

La empresa ofrece soluciones elegantes y funcionales en zonas estratégicas de Santiago.