Miles de haitianos marcharon hoy por segundo día consecutivo por las calles de Puerto Príncipe exigiendo la renuncia del presidente del país, Michel Martelly, antes de ser dispersados por la Policía a la altura del sector de Tabarre, en la periferia de la capital.
La Policía haitiana dispersó una manifestación de la oposición en la capital, convocada tras el anuncio oficial de la Presidencia del país del aplazamiento de las elecciones legislativas y municipales, que iban a celebrarse hoy.
El expresidente haitiano Jean Claude Duvalier murió ayer de un infarto a los 63 años en su casa próxima a Puerto Príncipe, donde residía desde 2011 tras un exilio de 25 años en Francia, donde afrontó cargos por crímenes de lesa humanidad durante su mandato (1971-1986), pero jamás pagó por ellos.
El presidente Danilo Medina habló sobre sus expectativas de que el gobierno haitiano pueda dotar de documentación a sus nacionales y pidió su colaboración en ese sentido.
El primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, lamentó que el progreso del país esté siendo "rehén" de la "intransigencia de unos pocos políticos", a quienes acusó de recurrir a acciones antidemocráticas para bloquear las elecciones legislativas y municipales previstas para octubre.
Guy Alexandre
Guy Alexandre,, ex embajador de Haití en República Dominicana, falleció en la mañana de hoy tras sufrir un infarto. El deceso de Alexandre fue informado por el periodista Jean Michel Caroit en su cuenta de Twitter (@CaroitJm).
La iniciativa, que se pondrá en marcha en marzo próximo, también
abarcará Surinam y las Islas Turcas y Caicos, dijo el director de la
ONI, Jean Baptiste Saint-Cyr, citado por la emisora Radio Metropole.
|
Miles de personas marcharon hoy por las calles de Puerto Príncipe exigiendo la renuncia del presidente haitiano, Michel Martelly, y del primer ministro, Laurent Lamothe, así como la liberación de líderes de la oposición.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (corteIDH) publicó una sentencia en la que declara culpable al Estado dominicano por la violación de varios derechos en deportaciones efectuadas entre 1999 y 2000.
El presidente del Consejo Europeo, de la República Dominicana y de Haití, Herman Van Rompuy, Danilo Medina y Michel Martelly, respectivamente, se reunieron hoy en el Hotel Hard Rock y Casino Punta Cana, ubicado en el Boulevard Turístico del este, con la finalidad de respaldar los acuerdos bilaterales entre ambos gobiernos.
El presidente Danilo Medina designó al licenciado Francisco Gustavo Lembert Canó, Cónsul de la República Dominicana en Juana Méndez, Haití, en sustitución de Eunice Jimeno.
El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) anunció hoy que ejecutará un estudio para determinar la cantidad de personas, de las cerca de 750.000 que viven en las zonas fronterizas, que corren el riesgo de quedar apátridas porque no disponen de ningún documento de identidad.
Los dos jefes de Estado explicaron que piensan llegar a acuerdos
bilaterales en las áreas de la inmigración, la cultura, el turismo y el
desarrollo de las relaciones comerciales.
Funcionarios del Gobierno de Haití interesados en conocer la
política de comunicación de la Presidencia dominicana
El interés del Gobierno haitiano en la gestión comunicacional que se
realiza desde la DICOM, surgió en los encuentros entre las misiones de
los dos países, en Venezuela, Juana Méndez y Jimaní, que han sido los
escenarios donde se ha desarrollado el diálogo.
|