www.diariohispaniola.com

GOBIERNO

14/02/2017@23:47:00
La Presidencia informó que los abogados deberán realizar dicha acción de manera inmediata, en representación del Estado dominicano, junto al abogado del Estado y ante la jurisdicción competente.

La Federación de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd) anunció hoy que levantaría el paro de docencia si mañana el rector de la academia y el Gobierno presentan propuestas concretas a sus demandas.

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, anunció una mesa de diálogo con el sector transporte para examinar las problemáticas del servicio y las vías para transformarlo.

El ministro Administrativo de la Presidencia visitó los parques industriales de las provincias Monseñor Nouel y La Vega para conocer las necesidades de infraestructura, de manera que puedan ser puestos en condiciones óptimas a fin de garantizar la instalación de nuevas empresas en el país.

En rueda de prensa este jueves, FENABANCA, entidad que agrupa a 35 asociaciones de bancas de loterías, se quejó que por años han estado demandando acciones para poner fin a la situación sin que se le preste atención en los organismos llamados a regular la actividad.

El sector Construcción es uno de los que más creció en 2016. Lo afirmó este jueves el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.

La declaración de Reinaldo Pared Pérez fue hecha en su cuenta de la red social Twitter, reseñada por la Secretaría de Comunicaciones del Partido de la Liberación Dominicana.

No se sabía a ciencia cierta cuál habría de ser la capacidad de convocatoria de los organizadores y, mucho menos, los efectos de la manifestación. El evento ya se produjo, ahora se trata de analizar que sucedió y cuáles pueden ser sus consecuencias más inmediatas.

El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, afirmó este miércoles que en el Gobierno existe como prioridad el seguir trabajando intensamente en la ejecución de una gestión cada vez más eficaz y transparente para beneficio del pueblo dominicano.

En la reunión, se presentaron los resultados generales del desempeño del Sistema Financiero, los indicadores microprudenciales del sector bancario, los indicadores financieros de las entidades de riesgo sistémico.

El ministro de la presidencia, Gustavo Montalvo, informó además que el Ministerio Público pasará en lo adelante a determinar si procede la acción penal contra los infractores involucrados en la adquisición de los terrenos, luego de la evaluación de los documentos que se le entregarán.

En rueda de prensa desde el Palacio Nacional, Flavio Darío Espinal dijo que la comisión recomendó a Medina "desconocer la venta y declarar la nulidad de la operación". Asimismo, convertir a los ocupantes de Los Tres Brazos en propietarios de sus terrenos "a título gratuito u onerosos, dependiendo de sus condiciones económicas".

Según el anuncio serán beneficiados primero los agentes de la Policia y luego a los militares.

Dijo que concluido ese paso, el próximo sería transferir dichas viviendas a las instituciones públicas que de una forma u otra necesitan trabajar en la zona con informaciones importantes, como es el caso de Meteorología, el INDRHI, Agricultura, y el mismo Medio Ambiente.

José Ramón Peralta afirmó que la administración del presidente Danilo Medina no tiene ningún vínculo con la convocatoria de marcha hecha para el próximo martes por más de 600 organizaciones sociales en respaldo a la actual gestión gubernamental.