www.diariohispaniola.com

    22 de noviembre de 2025

Estudio

La ONU: La crisis causada por la covid-19 en África tiene rostro de mujer

10/03/2021@12:32:00
Las peores consecuencias de la pandemia tienen rostro de mujer en el este y el sur de África, donde la covid-19 ha exacerbado las desigualdades de género, según un estudio publicado hoy por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU) y ONU Mujeres.

Gobierno firma convenio con universidades privadas para ofrecer estudios superiores a policías y militares

24/02/2021@08:39:00

El presidente Luis Abinader encabezó esta tarde el acto en el que cinco instituciones del Gobierno firmaron un convenio con universidades privadas para que policías y militares tengan acceso a educación superior de forma gratuita.

Mujeres con menopausia o que acaban de parir son más vulnerables a la covid-19

17/02/2021@09:27:00
Las mujeres que acaban de dar a luz, con menopausia o que presentan ciertas condiciones médicas parecen ser más propensas a contraer la covid-19 y tener una mayor tasa de mortalidad que el promedio general de su sexo, según un estudio de la Universidad Internacional de Florida (FIU) difundido este martes.

Reducir el perí­odo infeccioso evitará casos de Covid-19, según un estudio

08/01/2021@10:34:00
Una vacuna o un medicamento que reduzca el período de contagio de la covid-19 podría prevenir millones de casos y ahorraría miles de millones de dólares, según un estudio publicado hoy en la revista Public Library of Science (PLOS) Computational Biology.

Estudio encuentra anticuerpos en el 91 % de los infectados 6 meses después

18/12/2020@10:20:00
Un estudio científico finlandés publicado este viernes asegura que la gran mayoría de las personas infectadas por el virus SARS-CoV-2 mantiene anticuerpos en su organismo seis meses después del contagio, con un nivel más alto cuanto más grave fue la enfermedad.

Ponen en marcha plan de acción para el estudio de enfermedades en los arrecifes de coral de RD

30/11/2020@12:28:00

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Red Arrecifal Dominicana (RAD) y The Nature Conservancy presentan una guía para la evaluación, seguimiento y manejo preventivo de enfermedades y blanqueamiento de coral en la República Dominicana.

Un estudio revelará los efectos del cambio climático en zonas verdes urbanas

20/11/2020@15:28:00
Averiguar cómo afectará el aumento de la temperatura a las zonas verdes urbanas debido al cambio climático y al calentamiento global es el objetivo del proyecto URBECO que, dirigido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y apoyado por Santander Universidades, se lleva a cabo en el Real Jardín Botánico.

Un estudio vincula la variabilidad en glóbulos rojos con mortalidad por Covid

19/11/2020@08:54:00
Un estudio preliminar realizado en hospitales públicos de las Islas Canarias (España) ha determinado la asociación entre un alto nivel de variabilidad de los glóbulos rojos y la mortalidad en enfermos de covid-19 ingresados en las unidades de cuidados intensivos (UCI).

Oryzon recibe aprobación para ensayo sobre trastorno lí­mite de personalidad

12/11/2020@09:03:00
Oryzon Genomics ha recibido la aprobación de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) para llevar a cabo un ensayo clínico de fase IIb con vafidemstat en enfermos de trastorno límite de la personalidad.

Estudio revela efectividad de medicamentos para hipertensión contra covid-19

17/10/2020@04:01:00
Un estudio que se lleva a cabo en Puerto Rico ha revelado que la utilización de medicamentos que se usan contra la hipertensión y enfermedades cardiovasculares, en especial el Losartan, tienen un efecto positivo para combatir los daños provocados por la Covid-19.

AIRD presenta estudio “Residuos sólidos urbanos: desafí­os y oportunidades

02/10/2020@08:52:00

El 78% de los residuos de envases y embalajes generados a nivel nacional no son aprovechados. La mayor cantidad de residuos de envases y embalajes aprovechados es el vidrio del cual el 80.2% es aprovechado, pero del PET apenas se aprovecha el 7.7%, el Polietileno de Alta Densidad un 6%, el Polietileno de Baja Densidad un 2.8%, los metales (latas de aluminio) un 0.1%, mientras que el papel y cartón un 2.3% y el tetrapak un 0%.

Aún es posible revertir la pérdida de biodiversidad

18/09/2020@09:47:00
Esta es la principal conclusión de un estudio de Naciones Unidas. Sin embargo, aún es posible revertir la pérdida de biodiversidad mediante la renovación de nuestro sistema de producción y consumo.

La temperatura en Italia subiría hasta 5 grados al final del siglo, según un estudio

18/09/2020@09:41:00
La temperatura en Italia podría subir hasta 5ºC para final de este siglo, de cumplirse el peor de los escenarios en relación con la crisis climática, según un estudio científico.

El 75 % de los menores muertos por Covid-19 en EE.UU. pertenecían a minorías

16/09/2020@10:11:00
El 75 % de los menores que fallecieron por la Covid -19 en EE.UU. eran hispanos, afroamericanos y nativos americanos, lo que muestra una mayor mortalidad en estas minorías, según un estudio publicado este martes por los gubernamentales Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

Más de la mitad de los océanos, afectados por el cambio climático

19/08/2020@12:53:00
Más del 50% de los océanos pueden estar ya afectados por el cambio climático, pero la cifra podría llegar hasta el 80% en las próximas décadas, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Climate Change.