La repentina acción ejecutiva del presidente Donald Trump sobre la crisis fronteriza provocó la urgencia en el Congreso para actuar. Pero los líderes republicanos de la Cámara de Representantes todavía estaban tratando de lograr el apoyo de renuentes republicanos con la esperanza de resolver problemas de inmigración más amplios antes de las elecciones de mitad de período de noviembre.
Los alcaldes de varias ciudades estadounidenses se reunieron el jueves en un centro de detención de migrantes en Texas, y denunciaron que a pesar de la firma de una orden por parte del presidente Donald Trump poniendo fin a las separaciones familiares, no ha concluido la crisis humanitaria que él mismo creó.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, criticó el lunes las prácticas comerciales de China como un curso de “economía depredadora” y dijo que las declaraciones de Pekín en las últimas semanas de que estaba abriendo su economía eran “una broma”.
El presidente Donald Trump dijo el viernes que no firmaría la propuesta más moderada de dos proyectos de ley que se están tratando en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para abordar la amenaza de deportación que pesa sobre los llamados inmigrantes “Dreamers”.
Telmex USA, cambiará su nombre a Claro Enterprise Solutions, LLC, empresa que ampliará su portafolio de servicios y soluciones en ese mercado.
En declaraciones hechas en Singapur, Mattis señaló que las acciones de Pekín hacían cuestionar las metas más amplias del país asiático.
Más tarde, sin embargo, el ejército de China defendió su derecho de desplegar armas en las islas que reclama como su territorio.
"Estoy decepcionado de que la República Dominicana se haya convertido en el último país de Latinoamérica en ceder a la presión del Gobierno chino y haya cortado sus lazos con Taiwán", indicó en un comunicado el legislador republicano de origen cubano.
|
El Gobierno turco ha impuesto hoy aranceles por valor de 300 millones de dólares a 22 productos de Estados Unidos en respuesta a las tasas aduaneras al acero y el aluminio turcos, ha declarado el ministro de Economía, Nihat Zeybekçi.
En una rueda de prensa sin preguntas en Washington, la embajadora de este país ante la ONU, Nikki Haley, anunció que "Estados Unidos se retira oficialmente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que el país no se convertirá en un "campo de inmigrantes", en una dramática confirmación de su controvertida política de 'tolerancia cero' con la migración clandestina.
Los Reyes de España llegaron hoy a Nueva Orleans, primera escala de una gira por Estados Unidos que les va a llevar también a San Antonio y a Washington, donde serán recibidos por el presidentes estadounidense, Donald Trump, el próximo día 19.
El presidente estadounidense, Donald Trump, abrió un debate legal en su país al afirmar que tiene el “derecho absoluto” de perdonarse a sí mismo si es acusado de algún crimen, e intentó desacreditar la investigación sobre la llamada trama rusa al asegurar que es anticonstitucional.
No obstante, ambos países al menos lograron establecer un mecanismo para mejorar la comunicación entre ambas partes referente a asunto comerciales.
El ritmo de crecimiento del gasto del consumidor, que representa el 70% de la actividad económica, desaceleró fuertemente de 4% en el último trimestre a 1,1% en el primero.
|