15/06/2020@02:36:08
El reputado neurocirujano José Joaquín Puello Herrera exhortó a la población a cuidarse del Covid-19, porque llegó para quedarse, todavía no ha alcanzado ni remotamente el pico en el país, tiene una predilección por los pulmones y afecta el corazón, el cerebro, la médula, el hígado y los intestinos.
El número de casos confirmados de coronavirus en la República Dominicana asciende a 22,962, tras registrarse 390 nuevos positivos, mientras que la muerte de 15 personas a causa de la enfermedad eleva a 592 el número total de fallecidos, informa el último boletín de Salud Pública.
Estados Unidos y Brasil lideran la triste lista de fallecidos por Covid-19, después de que este viernes el gigante sudamericano alcanzara los 41.828 muertos.
Los casos globales de COVID-19 confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ascendieron hoy a 7,41 millones, mientras que las muertes desde el inicio de la pandemia son 418.294, el 90 por ciento de ellas concentradas en Europa y América.
La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, anunció este jueves, un nuevo paquete de medidas que supone la tercera fase de la reapertura económica en medio de la pandemia por la Covid-19 que incluye la reapertura de cines, gimnasios, playas y hoteles, así como el aumento de la capacidad de público en centros comerciales y restaurantes (hasta el 50 por ciento tras el 25 actual).
La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, anunció este jueves, un nuevo paquete de medidas que supone la tercera fase de la reapertura económica en medio de la pandemia por la COVID-19 que incluye la reapertura de cines, gimnasios, playas y hoteles, así como el aumento de la capacidad de público en centros comerciales y restaurantes (hasta el 50 por ciento tras el 25 actual).
Singapur iniciará la semana que viene la primera fase de un ensayo clínico en humanos de un tratamiento de anticuerpos contra la COVID-19, que ha matado a más de 412.000 personas en todo el mundo.
El Ministerio de Salud Pública dominicano confirmó este miércoles 20,808 contagiados por el nuevo coronavirus COVID-19, con 550 fallecidos.
|
El Gobierno ruso anunció hoy que en septiembre comenzará a producir en grandes dosis una vacuna contra el coronavirus, que en este país ha superado ya el medio millón de casos.
Panamá registró este viernes por segundo día consecutivo más de 600 casos nuevos de Covid-19, con lo que llegó a 19.211 contagios acumulados y 421 fallecidos desde que se reportó por primera vez la enfermedad el 9 de marzo pasado.
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, hizo este viernes un llamado a la Cámara de Diputados para que apruebe una prórroga de 17 días del estado de emergencia frente al coronavirus, que vence este sábado, cuestión que se dirime hoy en el hemiciclo.
La progresión del coronavirus en República Dominicana, donde se han infectado 21.437 personas, de las que 561 han muerto, representa un peligro importante para Haití, advirtió este jueves el doctor Jean William Pape, copresidente de la comisión haitiana multisectorial para la gestión de la Covid-19.
La República Dominicana registró 629 casos de coronavirus en la última jornada, la cifra más alta en un día desde que comenzó la enfermedad, por lo que el total de infectados se elevó a 21,437, con 561 fallecidos, 11 de ellos ayer, informó este jueves el Ministerio de Salud Pública.
Las autoridades sanitarias de Panamá reportaron este miércoles un nuevo récord de contagios diarios de COVID-19 en el país al registrar 656 casos que elevaron a 17.889 los infectados y a 413 los fallecidos con 10 nuevas muertes.
La propagación del coronavirus se acelera en América, donde ya se contabilizan 3,36 millones de casos y 183.950 muertos, y se extiende en lugares donde hasta el momento la enfermedad había tenido baja incidencia, sobre todo en el sur del continente.
|
|
|