www.diariohispaniola.com

especial coronavirus

27/05/2020@07:40:00
Los templos católicos volverán a celebrar misa y otros servicios a partir del 3 de junio, pero solo permitirán el ingreso de feligreses con mascarillas y equivalente al 30 % de la capacidad de cada parroquia, según informó este martes la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED).

El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana confirmó este martes 191 casos nuevos de coronavirus, por lo que el total de infectados es de 15,264, con 468 fallecidos, tras registrarse 8 nuevas defunciones.

El gobierno de Japón dio por concluida hoy la alerta sanitaria puesta en vigor hace mes y medio, pero pidió a los nipones que se acostumbren a adoptar "un nuevo estilo de vida" para impedir que la pandemia de coronavirus siga causando estragos.

La posibilidad de seguir levantando restricciones en vista de la caída de los contagios de coronavirus convive actualmente en Alemania con el miedo a un rebrote, tras la apertura de comercios y restaurantes en las últimas semanas.

La República Dominicana registró 14,422 casos confirmados de coronavirus, después de confirmarse 433 nuevos infectados, mientras que los fallecidos subieron a 458, tras producirse dos nuevos decesos, según el boletín emitido este sábado por el Ministerio de Salud Pública.

Después de que al menos 3 niños resultaran muertos y 161 más hospitalizados en el estado de Nueva York por una dolencia inflamatoria que ha sido relacionada con el coronavirus, los hospitales de la región han iniciado análisis detallados de los pacientes para averiguar si comparten alguna variación genética.

La República Dominicana alcanzó los 13,989 infectados por coronavirus, después de confirmarse 332 nuevos casos, mientras que los fallecidos subieron a 456, tras otros 8 decesos, según datos ofrecidos este viernes por el Ministerio de Salud.

La República Dominicana registra 13,657 infectados por coronavirus, de los que han fallecido 448, informó este jueves el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, en rueda de prensa virtual.

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, llamó este lunes a evitar las aglomeraciones que se han observado después de la puesta en marcha de le primera fase de la reactivación económica, tras recordar que el coronavirus COVID-19 "no ha desaparecido" en el país.

Brasil, el segundo país del mundo con más casos confirmados de COVID-19, alcanzó este domingo los 363.211 contagios al registrar 15.813 nuevas infecciones en las últimas 24 horas, según el último balance divulgado por el Ministerio de Salud.

Las autoridades niponas consideran que las condiciones en los hospitales se están aliviando desde que comenzó al brote de coronavirus, con camas disponibles de sobra, lo que alimenta la posibilidad de que este lunes quede levantado el estado de emergencia sanitaria que está en vigor en Japón desde el 7 de abril.

Brasil sobrepasó este viernes a Rusia en número de casos del nuevo coronavirus tras registrar 20.803 nuevos contagios en un día y se convirtió en el segundo país del mundo más afectado por la pandemia.

Virólogos alemanes de la Universidad de Ulm (sur del país) detectaron por primera vez la presencia del nuevo coronavirus en la leche de una mujer infectada de COVID-19, aunque no ha quedado demostrado que el patógeno se pueda transmitir a través de la lactancia.

El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad informó que como parte de la reanudación de sus servicios se hicieron cambios en sus infrusctructuras tecnológicas, disponiéndose de un sistema de comunicación remota para evitar la aglomeración de los usuarios.

El Gobierno de Japón decidió hoy levantar el estado de alerta sanitaria que seguía vigente en tres prefecturas por el coronavirus, aunque decidió mantener esa medida en Tokio y otras cuatro regiones donde aún no se han reducido los contagios lo suficiente.