Aunque España es el país europeo que más superficie terrestre aporta a
la Red Natura 2000 (el principal instrumento de conservación de la
biodiversidad de la UE), arrastraba la "asignatura pendiente" de ampliar
los espacios marinos que forman parte de esa Red.
La Casa del Rey ha anunciado hoy que además
don Juan Carlos recibirá mañana en su residencia oficial a los representantes
de las víctimas del terrorismo.
El
presidente del club, Florentino Pérez, ha definido como
"espectaculares" las cifras económicas del ejercicio 2012-2013, en el
que la institución obtuvo unos ingresos de 520,9 millones de euros, el 1,3 %
más que en la campaña anterior, que es "la más alta del mundo en la
industria del deporte".
Distintos
puntos de la capital dominicana servirán de escenario entre el 25 de septiembre
y el 28 de octubre a 'Semanas de España en la República Dominicana', un
encuentro con el cine, la danza, la comida y la historia española.
La Universidad
Nacional de Educación a Distancia (UNED) realizó un estudio donde analizó el contenido
científico de los libros de niños de 6 a 10 años en la época de la dictadura
franquista en sus primeros 20 años (1939-1959). ¿Conclusiones? Posiciones
absolutamente anti-científicas que buscaban exaltar los valores esenciales del régimen
de Francisco Franco. ¿Ejemplo? "España es de abundante riqueza porque lo quiso
Dios", reza un texto de uno de los libros analizados.
La
Plataforma Afectados por la Hipoteca (PAH) entrego ayer los 600 euros
necesarios para pagar los plazos hipotecarios pendientes de una familia de
Tenerife (Islas Canarias, España) amenazada de desahucio tras recaudarlos en la
campaña "Céntimos para un milagro" y tratar de ingresarlos el pasado
lunes sin éxito.
Ni el Barcelona ni el Real Madrid repiten entrenadores.
Gerardo 'Tata' Martino y Carlo Ancelotti serán los directores técnicos,
respectivamente.
La
Liga 2013/14 alza el telón en Anoeta (San Sebastián, País Vasco) a las 7:00
p.m. (hora española) del sábado 17 de agosto en el Real Sociedad-Getafe, en el
primer capítulo del particular pulso de los dos 'gigantes', Barcelona y Real
Madrid, que comienzan como locales su lucha por el título ante Levante y Real
Betis, respectivamente.
|
Se trata de la segunda fase de una campaña que inició en el 2009 y que
en este momento abarcará una investigación, por primera vez, de los
niveles de sismicidad de la costa norte del país.
El legislador refirió que con este objetivo se iniciará una campaña de
investigación que partirá desde el sur del país, y se hará una
evaluación de la zona de la plataforma de San Pedro de Macorís, en el
este de la República Dominicana "y se va a hacer un primer esfuerzo de
exploración en la parte norte (Cibao).
"La vida es riesgo", afirma la
protagonista de "Match Point" en una entrevista con Efe en el
Festival de Toronto, en el que se presentó "Don Jon", un filme que se
estrena en España.
Investigadores
de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche (Comunidad Valenciana,
España) trabajan desde hace más de un año en el desarrollo de un robot cuyos
movimientos serán controlados a partir de la actividad cerebral de una persona.
El objetivo de este trabajo es mejorar la calidad de vida de personas con
escasa movilidad en sus manos debido a accidentes cerebrovasculares o con
discapacidades muy severas.
Nacida
Ernestina de la Caridad Martínez y del Hoyo, hija de padres españoles, en
diciembre de 1920, sus biógrafos calculan que su primera experiencia en el
baile fue con el "Grand Vals" de "La Bella Durmiente" en el
antiguo Teatro Auditorium de la Habana. Alonso regresa a España dirigiendo a su compañía en el
estreno de "Coppélia", de Léo Delibes, en los Teatros del Canal del
18 al 25 de septiembre, y repondrá "El lago de los cisnes" del 25 al
29 del mismo mes.
El Consejo
Económico y Social (CES) resalta que la tendencia demográfica en España sigue
siendo el envejecimiento de la población junto con una natalidad que ha
"acelerado" su descenso en el contexto de la crisis al igual que lo
que parece ser un cambio de signo de los flujos migratorios.
Ted
Nelson, filósofo de la cibercultura: "Nuestros cuerpos son hardware, nuestro comportamiento software".
La
muestra interactiva SmartCitizens, comisariada por Paisaje Transversal para el
Centro Centro Cibeles de Cultura y Ciudadanía de Madrid, no pretende encontrar
respuesta a esta interrogante, pero sí los 53
proyectos incluidos buscan colectivamente un ángulo diferente: el epicentro de
las experiencias y procesos son las personas y no lo que el mercado denomina
tecnología.
|