Pese a aplaudir difusión del informe hecho público la semana pasada donde se asocia el nombre de Mohammed Bin Salman al asesinato de Jamal Khashoggi, la especialista considera "problemático" el hecho de "reconocer la culpabilidad de alguien y luego decirle a esa persona que no haremos nada".
El Gobierno de los Estados Unidos, a través del Comando Sur de la nación, donó ocho ventiladores modelo Hamilton T1. Esto se suma a los dos hospitales móviles donados en septiembre del 2020.
Durante una visita extraoficial a las instalaciones de esta dependencia, la profesora Carmen Heredia expresó el interés de la institución que dirige en el fortalecimiento de los lazos con la comunidad dominicana en Estados Unidos.
"Estados Unidos está profundamente preocupado por la creciente represión del Gobierno del presidente Daniel Ortega en Nicaragua", señaló en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price. "Las acciones del régimen bajo la llamada 'Ley de Agentes Extranjeros' -continuó el portavoz- forzaron el cierre la semana pasada de dos bastiones de la libertad de expresión: el capítulo nicaragüense de PEN Internacional y la Fundación Violeta Barrios de Chamorro".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves que aumentará hasta 125.000 la cuota anual de refugiados que el país admite, después de que durante el mandato de su antecesor, Donald Trump, ese cupo alcanzará mínimos.
Un total de 17 vuelos que conectan la capital dominicana con Nueva York, Nueva Jersey y Boston fueron cancelados este martes a causa del temporal de nieve que afecta al noreste de Estados Unidos, informó este martes Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).
El papa Francisco animó hoy al nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a fomentar "la reconciliación y la paz" tanto en su país como en todo el mundo, en un mensaje de felicitación por la toma de posesión de su cargo.
|
El principal epidemiólogo de EE.UU., Anthony Fauci, calificó este domingo como "terrible" y "realmente horrible" que el país se acerque a las 500.000 muertes a causa de la pandemia del coronavirus, que ha sido contraído por más de 28 millones de estadounidenses.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anticipó este martes que su país podrá volver a una cierta normalidad la próxima Navidad, después de recibir vacunas suficientes para toda la población en verano.
La Embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe, el principal sostén diplomático del presidente de Haití, Jovenel Moise, lanzó este martes un comunicado con duros términos que pone una mayor presión sobre los hombros del mandatario, en momentos en los que la oposición busca arrebatarle el poder.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo este jueves estar dispuesto a servir de mediador "honesto y comprometido" en un diálogo entre Estados Unidos e Irán.
El Gobierno de Estados Unidos se mostró este martes "profundamente preocupado" por la condena a tres años y medio de prisión del líder opositor ruso Alexéi Navalni.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lanzó este jueves lo que describió como una estrategia "de tiempos de guerra" para contener la pandemia, que incluye la obligación de cuarentena para los viajeros que lleguen al país desde el extranjero y la obligación de llevar mascarilla en los aviones.
|