www.diariohispaniola.com

EE.UU.

05/11/2020@19:43:00
JFK sentó el precedente de ser el primer presidente católico y el presidente electo más joven de los Estados Unidos (43 años), pasando a la Historia como icono de su generación y quedando su frase (”ich bin ein berliner”) como herencia para las generaciones posteriores. Dotado de un innegable carisma personal, telegenia y poder de la palabra, con la ayuda inestimable de la primera dama Jackie, JFK dejará su impronta personal en la decoración ramplona de la Casa Blanca y en la hierática vida presidencial americana (rememorando el espíritu de Camelot) gracias a su glamour, independencia personal y al extraordinario impacto mediático de sus viajes e intervenciones públicas.

El coste total de la campaña electoral en Estados Unidos alcanzará un nivel récord de 14.000 millones de dólares, lo que la convierte en la más costosa de la historia, según los cálculos de la organización Center for Responsive Politics, que hace seguimiento a las donaciones y gastos políticos.

A una semana de las elecciones de EE.UU., Donald Trump apuntó directamente al corazón del medio oeste con promesas de proteccionismo comercial y ayuda a las industrias de combustibles fósiles, mientras que su rival, Joe Biden, se atrevió a cortejar a Georgia, donde un demócrata no gana desde 1992.

Estados Unidos alcanzó este domingo la cifra de 8.633.174 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 225.215 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

El Ministerio de Exteriores de Irán condenó este sábado que Sudán haya alcanzado un acuerdo con Israel para salir de la lista negra de terrorismo de Estados Unidos y "cierre los ojos" ante los crímenes contra los palestinos.

El Gobierno dominicano y el de Estados Unidos firmaron este jueves un memorando de entendimiento mediante el cual Washington impulsará la financiación de proyectos de inversión en el país caribeño.

Francia, Estados Unidos y Rusia condenaron este lunes la escalada de violencia en Nagorno Karabaj y pidieron "un alto el fuego inmediato y sin condiciones" en la zona ante el aumento de operaciones contra civiles fuera de la línea de conflicto.

A pesar de ser golpeados por la crisis económica causada por el coronavirus los inmigrantes en Estados Unidos no han dejado de enviar dinero a sus países de origen, incluso superando las cifras del año anterior porque, en algunos casos, representa un seguro para los extranjeros ante la posibilidad de que el presidente Donald Trump sea reelegido.

Estados Unidos alcanzó este martes la cifra de 8.773.407 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 226.604 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

China exigió a las delegaciones de seis medios de comunicación de Estados Unidos una declaración escrita sobre su personal, finanzas, operaciones e inmuebles en el país asiático, en respuesta a las últimas restricciones a la actividad de otros tantos medios chinos en territorio estadounidense.

Estados Unidos alcanzó este sábado la cifra de 8.568.625 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 224.751 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Estados Unidos y otros cinco países impulsaron este martes una resolución en la Organización de Estados Americanos (OEA) destinada a incrementar la presión a Nicaragua para que reforme su sistema electoral, una exigencia que el Gobierno nicaragüense consideró una "agresión" a su soberanía.

Estados Unidos alcanzó este miércoles la cifra de 7.544.612 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 211.694 fallecidos por la enfermedad de la COVID-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

La transferencia de poder al vicepresidente estadounidense, Mike Pence, por la convalecencia por COVID-19 del mandatario Donald Trump "no está sobre la mesa", aseguró este domingo a CBS News el asesor de Seguridad Nacional, Robert O'Brien.

Estados Unidos alcanzó este viernes la cifra de 7.027.910 casos confirmados de la COVID-19 y la de 203.571 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.