www.diariohispaniola.com

EE.UU.

09/02/2020@03:07:27
El Pentágono trabaja imperturbable mientras el presidente de los Estados Unidos se conduce ante la adversidad como mejor sabe hacerlo: con agresividad hacia los traidores de Capitol Hill, y con serias advertencias hacia sus aliados.

Los Guardianes de la Revolución iraní informaron de que el ataque con misiles de su fuerza aérea contra la base militar Ain al Asad, situada en el oeste de Irak y donde están desplegadas tropas estadounidenses, es un primer paso de la "dura venganza" por el asesinato de su comandante, Qasem Soleimaní.

El Sistema de Emergencias 911 defendió este jueves el uso de tecnología de vigilancia procedente de China, después de que el senador estadounidense Marco Rubio censurase la instalación y uso en la República Dominicana de este tipo de dispositivos creados en el país asiático.

El cerco diplomático al gobierno del venezolano de Nicolás Maduro quedó escenificado este miércoles en los márgenes de la Asamblea General de la ONU con reuniones e intervenciones que culminaron con el incremento de sanciones por parte de EE.UU. y la condena del régimen "narco-terrorista" de la mayoría de países latinoamericanos.

El "catastrófico" huracán Dorian se ha fortalecido en las últimas horas hasta alcanzar la categoría 5, la máxima en la escala Saffir Simpson, y encara este domingo el noreste de Bahamas, donde llegará con vientos de 260 kilómetros por hora (160 millas por hora).

Un juez denegó este miércoles una demanda que rechazaba los cambios anunciados por el Gobierno de EE.UU. a la ley de asilo, entre ellos la imposibilidad de otorgar este beneficio a quienes no lo soliciten antes en un "tercer país seguro".

La Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reconoció hacinamiento extremo, estancias largas y riesgos para la salud en los centros de la Patrulla Fronteriza en el sur de Texas (Estados Unidos).

En la imagen un registro del canciller dominicano, Miguel Vargas.

El ministro dominicano de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, se reunió en Washington con el asistente especial del presidente Donald Trump y director de Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca (NSC, por sus siglas en inglés), Mauricio Claver-Carone.

Las celebraciones del Día de Acción de Gracias son comunes entre casi todas las culturas después de las cosechas. La historia de la Acción de Gracias en América del Norte tiene sus raíces en las tradiciones inglesas que datan de la Reforma protestante. Tiene una categoría como de festival colectivo de cosechas.

El 49 por ciento de los estadounidenses opina que el presidente Donald Trump debería ser sometido a un juicio político, un proceso que comenzó formalmente la Cámara de Representantes, y el 47 por ciento opina lo contrario, según una encuesta publicada.

A ocho de cada diez jóvenes inmigrantes en EE.UU. amparados con el programa de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) les preocupa su "seguridad física" si son obligados a regresar a su país de origen, reveló un estudio difundido este jueves.

Cuba celebró este viernes su Día de la Rebeldía Nacional en medio de reformas sociales y económicas para tratar de alejar el fantasma de la crisis y con un duro mensaje al Gobierno de Estados Unidos, al que reiteró su apoyo a Venezuela y acusó de tratar de "asfixiar" al país.

Más de 6,000 cruceristas provenientes de Estados Unidos llegaron por el Puerto Amber Cove de esta ciudad turística, en una visita especial por la Conmemoración del 243 Aniversario de la Independencia de esa nación norteamericana.

La Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) valoró el gesto del Gobierno Estados Unidos de reconocer que la República Dominicana es un destino turístico en el cual no han cambiado los estándares de seguridad para los turistas norteamericanos.