www.diariohispaniola.com

Economia

11/11/2016@11:42:00
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), en varios establecimientos comerciales decomisa leche vendida a granel que no es leche.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que la inflación del mes de octubre de 2016, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de 0.30% con respecto al mes de septiembre, ubicando la inflación acumulada enero-octubre en 0.65 por ciento.

La Superintendencia de Electricidad (SIE) y el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) firmaron un acuerdo de cooperación en el que ambas instituciones se comprometen a fomentar el intercambio de experiencias en los campos del accionar técnico, administrativo y cultural, dentro de las áreas en las que tengan interés manifiesto.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Isidoro Santana, dijo ayer que el país ha tenido un crecimiento económico satisfactorio por su estabilidad tan marcada, por lo que prevé que la economía va a cerrar muy bien este año, aunque considera que se debe trabajar más por la población.

Resalta la importancia de que el Estado sea riguroso en materia de regulación, porque la República Dominicana es “peligrosamente rica” en minerales y explotarlos sin control resultaría muy dañino.

El convenio contempla la creación de cooperativas y la capacitación de ese sector

Medio mundo está pendiente de las elecciones presindenciales de EEUU donde se definirá algo más que el relevo de Barack Obama en la Casa Blanca. Una hipotética victoria del candidato republicano, Donald Trump, o de su rival demócrata, Hillary Clinton, desencadenaría distintos efectos en la economía según los últimos informes de las entidades financieras.

Entre los años 2014 y 2026 se crearon 280 mil 366 empleos en República Dominicana, según la encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo, presentada este jueves por el Banco Central.

El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación anunció este miércoles la aprobación para la instalación de 7 nuevas empresas y 2 parques de zonas francas con una inversión global de RD$2,197.8 millones, generando unos 4,759 nuevos empleos y divisas por el orden de los US$7.7 millones.

Ligia Bonetti, líder empresarial, rechaza dicha medida contemplada en el Proyecto de Presupuesto 2017.

El director general de Aduanas, Enrique Ramírez Paniagua, expresó todo el apoyo de la institución a las gestiones de un grupo de empresarios y navieros dominicanos para consolidar a la República Dominicana como el principal centro logístico de comercio de la región del Caribe.

Exhortó a la población a estar atenta a las alertas que emite ese organismo en su portal con relación a los defectos de los productos comercializados a nivel nacional que podría generar un riesgo grave para la salud y seguridad de los consumidores.

"Cuando los hechos cambian, cambio de opinión. ¿Usted qué hace, señor?" Se dice que ésta es la manera en que Keynes respondió a las críticas de que había cambiado su posición respecto de las políticas para responder a la Gran Depresión.

Según un informe presentado por el Banco Mundial las políticas sociales en República Dominicana se ven afectadas por las bajas recaudaciones de impuestos.

La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), en voz de su Presidente, Ingeniero Héctor Bretón, se une a la base de lo demandado por el CONEP sobre la necesidad de la libre competencia en la prestación de transporte de carga y de pasajeros en nuestro país.