www.diariohispaniola.com

Economia

03/11/2016@06:36:00
En el décimo congreso el embajador de los EEUU, el presidente de BASC-RD y funcionarios de aduanas entregaron certificaciones internacionales en
seguridad a 27 empresas nacionales.

El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche), Eric Rivero anunció que ese sector se une a las organizaciones empresariales que han urgido al Gobierno a profundizar la evaluación y una posible revisión del DR-CAFTA y los demás acuerdos firmados por el país.

Rafael Velazco, Presidente del Comité de Energía de AMCHAMDR, hizo referencia a la importancia de este sector para la economía y vida nacional

Aborda el tema en un evento patrocinado por la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre “La seguridad de los productos en los mercados de las Américas.

Realizan segundo encuentro Económico y de Inversión: Alpha Valores y Deloitte: resaltan mercado de valores crece.

El Ministerio de Trabajo convocó para el nueve de noviembre al Comité Nacional de Salarios para discutir un posible aumento de sueldo para el sector privado no sectorizado.

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), licenciado Héctor Valdez Albizu, recibió la visita de ejecutivos de la empresa Goldquest Dominicana, de quienes recibió explicaciones sobre el proyecto minero Romero, en la provincia San Juan de la Maguana.

La Fundación Reservas del País y el Consejo Nacional para el Cambio Climático firmaron un convenio. Su objetivo es formular iniciativas a favor del desarrollo sostenible de la República Dominicana.

El director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Toribio Olivo, desmintió haber despojado de sus terrenos al señor Juan Nieve, quien hace 28 años renunció a los derechos que tenía sobre una parcela.

El Banco Promerica, S.A. de la República Dominicana recibió la calificación de riesgo con el nivel de BBB+ y con una perspectiva “estable”, realizada por la empresa calificadora internacional de riesgo Pacific Credit Rating (PCR).

Helen Clark resaltó los grandes resultados obtenidos por República Dominicana en la lucha contra la pobreza. La administradora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) aseguró que el país va por buen camino.

El Banco Central de la República Dominicana decidió aumentar su tasa de política monetaria (TPM) en 50 puntos básicos, de 5.00% anual a 5.50%. La medida entrará en vigencia a partir del 1 de noviembre.

Chia-Kang Huang y Yen-Chu Wang, técnicos taiwaneses del International Cooperation and Development Fund (ICDF, por sus siglas en inglés), especialistas en hortalizas y frutales, respectivamente, se encuentran en el país para trabajar en coordinación con el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf).

La efectiva alianza con el Gobierno promovió la expansión del sector zonas francas en los últimos cuatro años.

El presidente de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), Héctor Bretón informó este miércoles que de acuerdo a estudios preliminares el déficit de viviendas en el país se sitúa alrededor de las 900,000 unidades.