www.diariohispaniola.com

Economia

02/10/2016@18:15:00
Cumpliendo con su misión de analizar temas para propiciar el debate sobre la actualidad económica global, el Centro de Estudios de Economía, de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), ha organizado, este miércoles 28 de septiembre, el conversatorio “A dos años del restablecimiento de las relaciones entre Cuba y EE. UU. Oportunidades y retos para República Dominicana y el Caribe”.

La directora ejecutiva de ProConsumidor, doctora Anina Del Castillo, anunció que en los próximos días esa institución pondrá en funcionamiento la plataforma web "Proconcilia", con la cual los ciudadanos podrán hacer sus reclamos y exigir sus derechos como usuarios de una manera más fácil, más ágil por el ahorro de tiempo y de recursos económicos.

La Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina) informó la colocación exitosa de su Programa de Emisiones de Bonos Corporativos por 4,551 millones de pesos, a un plazo de 10 años, con intereses pagaderos mensualmente a una tasa promedio ponderada anual de 11.43%.

Representantes de los sectores financiero, gubernamental y de la sociedad civil reforzaron sus conocimientos en materia de control y prevención del lavado de activos, a través de la certificación internacional más completa en la materia, traída al país por la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).

Con la presencia del gobernador, licenciado Héctor Valdez Albizu, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), celebró su sexta versión del Seminario Internacional de Comunicación , actividad que tuvo lugar en la sala Salomé Ureña del auditorio de esa institución, el pasado 23 de septiembre, en esta ocasión con el tema: “Comunicación para la reputación: gestión e impacto”.

A la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) le preocupan las complicaciones que se crearán con la decisión del Banco Central prohibir las terminales de puntos de venta exclusivas para pagos en moneda extranjera con tarjetas de crédito o débito instaladas en establecimientos comerciales.

Los analistas de la Escuela de negocios de Harvard revelaron que las causas principales de la recesión económica en EEUU consisten en la falta del liderazgo político y la estrategia económica.

Con la finalidad de incentivar el conocimiento y contribuir a la compresión de los principales temas económicos y financieros, el Banco Central ofrecerá charlas abiertas al público durante la “XIX Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2016”.

El Comité de Facilitación de Comercio de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR) celebró un desayuno empresarial con el tema “Etiquetado y Registro Sanitario: Soluciones para un impacto positivo al consumidor y el comercio dominicano” ante la presencia de empresarios, productores, autoridades y otros actores involucrados en el tema con la finalidad de analizar la situación.

Con el objetivo de estrechar lazos y presentar la situación del sector automotriz, logros y retos, el Consejo Directivo Nacional de la Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (ANADIVE) realizó un encuentro con los líderes de opinión y editores de economía de los diferentes medios, además estuvieron amigos y relacionados de la entidad.

La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dio a conocer la información al término de su participación en Panel de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre “Fortalecimiento Económico de la Mujer”.

Abancord reconoció el trabajo que ha venido desempeñando la Superintendencia de Banco a favor del mejoramiento del sector financiero del país.

El economista Haivanjoe Ng Cortiñas consideró como no conveniente que esté surgiendo un mercado de futuro de divisas en el país, donde se comercializa el dólar con precios superiores al del mercado spot, como respuesta a determinados niveles de rigidez y especulación que muestra el mercado inmediato del dólar estadounidense.

Varios empresarios y economistas han manifestado su opinión respecto a la decisión que recientemente tomó el Banco Central de nuestro país de limitar los pagos en moneda extranjera.

Con el tema “Alianzas Público Privadas”, inicia el primer encuentro realizado en el país sobre Mercado de Capitales: “Expo Mercado de Valores RD-2016”.