www.diariohispaniola.com

Economia

14/03/2021@22:46:00
Un gran dilema encaran las autoridades: Definir ;el modelo de gasto público, piedra angular de toda política económica, que seguirá de ahora en adelante cuando comienza plenamente su ejercicio gubernamental.
;

La inadecuada administración de la pandemia sanitaria que afecta al mundo ha desatado una pandemia económica manifestada en exceso de liquidez, aumentos de precios, contracción productiva y desempleo.

La Sultana del Este tendrá nueva cara en el gobierno del cambio, este viernes el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó de la realización de importantes obras de desarrollo económico, social y cultural en la provincia.

El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, anunció este jueves un ambicioso plan que presentará ante el Congreso para reflotar la economía estadounidense y frenar el impacto de la pandemia, que se ha cobrado ya más de 300.000 vidas y supera los 23,2 millones de casos en el país.

Los delicados tiempos presentes caracterizados por graves crisis sanitaria y económica que agravan desequilibrios sociales y desajustes territoriales, ambientales y migratorios; requieren extremar la coherencia, cualidad que los diccionarios definen como actuación en consecuencia con ideas o expresiones.

El llamado fue hecho con motivo a celebrarse, este próximo 20 de diciembre, el Día del Dominicano Residentes el Extranjero.

El presidente Luis Abinader dio este jueves el primer palazo para iniciar la construcción de las nuevas instalaciones que albergarán el edificio corporativo del Grupo Teleperformance, en Santo Domingo.

El proyecto se implementará en la región Suroeste donde según el Plan Hidrológico Nacional la demanda de agua es de 4,409.91 millones de metros cúbicos acercándose a la disponibilidad del líquido.

Superado el episodio del juicio político a Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se centra ahora en impulsar su agenda, donde tiene prioridad la lucha contra la pandemia y el deterioro de la economía, con sus esfuerzos enfocados en aprobar un nuevo paquete de estímulo por valor de 1,9 billones de dólares.

Ante la expansión observada del número de casos del COVID y la colocación a República Dominicana a un nivel de riesgo muy alto por parte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades radicados en los EE.UU., que han colocado a República Dominicana en nivel 4, constituye un desafío a la inteligencia nacional el adoptar las mayores previsiones posibles para detener dicha expansión sin afectar la economía.

En rueda de prensa celebrada el 4/01/21, el Presidente Abinader resaltó lo que entendía como logros fiscales de su gobierno lo cual generó respuestas de exfuncionarios y profesionales de la economía.

La Unión Europea (UE) y el Reino Unido lograron este jueves un histórico acuerdo sobre su relación tras el Brexit, a tan solo una semana de que la legislación comunitaria deje de aplicarse en territorio británico y tras unos meses de negociación agónica.

Está claro que como consecuencia de los cambios económicos mundiales, del surgimiento de nuevas potencias, la República Dominicana no puede aplicar un modelo de desarrollo en estado de aislamiento, sino que tiene que ser en interconexión con el resto del mundo.

Ganadores de la última edición de los premios Nobel en las categorías de Economía, Medicina, Física y Química recibieron este martes el galardón de manos de las autoridades suecas en las ciudades de San Francisco, Nueva York y Washington.


Nuestro país precisa de muchos planes de desarrollo provinciales y ello así porque no existen dos provincias iguales, con las mismas características económicas o territoriales. Existe un viejo método de organización provincial que puede aplicarse en cada una de nuestras 32 provincias: crear polos de desarrollo.