El FMI
preocupado por el crecimiento económico y la generación de empleos en República
Dominicana
Autoridades
del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegaron ayer a la República Dominicana
para dar continuidad a un programa de pos-monitoreo sobre el desempeño de la
economía en el país. Estarán en el país por unas dos semanas.
El Mercado Binacional que se desarrolla dos días a la semana
es vital para la economía de la zona
El
comerciante haitiano Humberto Brito Mercedes declaró a Efe, que "los ricos
y muchos políticos" de su país no entienden que tanto los haitianos como
los dominicanos que residen en ambos lados de la frontera tienen que vivir en
armonía, porque las confrontaciones lo que hacen es ahondar los niveles de
pobreza. Brito Mercedes subrayó que cuando hay conflictos entre los dos países,
los más afectados son los haitianos pobres, porque mientras en su país hay
escasez, en República Dominicana hay abundancia de productos.
"Los bancos públicos han dejado de ser un lastre en las
cuentas fiscales en varios de los países de la región", dice un estudio.
En
un estudio que abarca 56 bancos públicos en 22 países, el Banco Interamericano
de Desarrollo (BID) concluye que esas instituciones tienen un papel clave en la
actividad crediticia del continente, aunque advierte de la necesidad de
fortalecerlos para evitar que pierdan peso, como ya ha ocurrido en México o
Brasil.
Como países de "renta media" aparecen China y Nicaragua o Corea
del Sur y Paraguay
Un
nutrido grupo de países consolidó el viernes una posición común con la que
buscará impulsar ante organismos financieros y la comunidad global una
redefinición del concepto de "renta media", que en la actualidad
condiciona el acceso de esas naciones a flujos de la cooperación internacional.
El aumento lo sustenta el aumento de cereales "secundarios":
maíz, sorgo y mijo
La
producción de cereales en América Latina y el Caribe superará los 205 millones
de toneladas en la temporada 2012-2013, un 6,3 % por sobre la temporada
anterior, según un informe de la FAO difundido esta semana.
El informe dice que las economías emergentes ofrecen la
mayor solidez y con un importante aumento del comercio Sur-Sur
El
BM redujo ayer levemente sus previsiones de crecimiento global para 2013 al 2,2
%, dos décimas menos que en enero, y afirmó que espera en el futuro próximo una
expansión "más estable y más lenta" a medida que se disipa la
volatilidad.
|
El Presidente Danilo Medina dio el primer picazo del
proyecto
El
primer Centro Logístico de la República Dominicana se construirá en un área de
320 mil metros cuadrados y cuenta con una inversión superior a los 100 millones
de dólares (más de cuatro mil millones de pesos). Además, crearía más de 1,000
empleos directos, según sus inversores.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo no
considera necesaria la firma de un acuerdo con el organismo internacional
Autoridades
del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegaron ayer a la República Dominicana
para dar continuidad a un programa de pos-monitoreo sobre el desempeño de la
economía en el país. Estarán en el país por unas dos semanas.
Dice el BID que los costes de producción en muchos casos son
competitivos con los combustibles fósiles
El
jefe de la división de cambio climático del BID, Walter Vergara, destacó
también que en la actualidad el 52 % de la energía producida en América Latina
ya proviene de recursos renovables, lo que sitúa a la región en una posición
privilegiada frente al 18 % mundial.
Afirma el político español que las políticas de austeridad
aplicadas por los gobiernos conservadores han fracasado
Ese es el verdadero problema de la Unión Europa, consideró
ayer en París el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE),
Alfredo Pérez Rubalcaba, en el Foro de Progresistas Europeos celebrado en la
capital francesa.
También fomentarán la cooperación e integración entre los
estados miembros
Los
ministros del Foro del Caribe (Cariforo) acordaron hoy en la República
Dominicana impulsar la conectividad regional para estrechar la brecha existente
en esa área y facilitar la movilización de personas y bienes, y el flujo de los
servicios.
El informe se hizo con entrevistas a 66,000 empresarios de
docenas de países
Estos
tres países encabezan en América el crecimiento de la oferta de trabajo para el
tercer trimestre de 2013, según la encuesta de Expectativa de Empleo de la
multinacional de origen estadounidense Manpower divulgada ayer en la capital
panameña.
El procedimiento que se aplicará parte de una investigación
del Ministerio de Agricultura y la DGII
Dirigido
a los pequeños agricultores se anunció esta semana la creación del denominado
Procedimiento Simplificado de Tributación, el cual está basado en los ingresos
para productores del sector agropecuario como mecanismo "de apoyo a su regulación
fiscal", lo cual les permitiría "mejorar su acceso al crédito formal, a
servicios financieros y a nuevos mercados".
|