www.diariohispaniola.com

Economia

27/01/2015@09:38:14

El licenciado Santos hizo sus señalamientos durante un acto de reconocimiento que el Indotel hizo al embajador de México, Piña Rojas, por sus aportes a la diplomacia continental y al fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, económicas y culturales entre la nación azteca y el país caribeño.

El anuncio fue hecho por el licenciado Miguel Jiménez Tatis, el Alcalde municipal de la Ciudad de Dajabón, quien explicó que, las labores iniciarán desde el 1 de febrero y que, con esa ampliación y remodelación se busca brindarle mayores facilidades a los cientos de comerciantes dominicanos y haitianos que realizan sus transacciones cada lunes y viernes en ese mercado binacional. 

la empresa rusa Panorama hará una primera exportación de frutas dominicanas (lechosas, piñas, chinolas, mangos y aguacates); y se prepara para instalar en RD una fábrica procesadora de mermeladas.

Del 52% restante de la riqueza mundial, la mayor parte (el 46%) está en manos del 20% más rico. El 80% restante de la población comparte tan solo el 5,5% de la riqueza mundial: 3,851 dólares de media por adulto, lo que equivale a 1/700 parte de la riqueza media del 1% más rico de la población mundial.

Las acciones en la Bolsa de Nueva York cerraron el jueves con ganancias después de que el Banco Central Europeo anunciara un plan para revivir la deprimida economía regional.

En el día de hoy, el Gobierno de la República Dominicana hizo una colocación de Bonos Soberanos en el mercado global de capitales por un monto total de US$2,500 millones de dólares.

El ministro de Industria y Comercio (MIC), José del Castillo Saviñón, presentó la agenda comercial de la República Dominicana, ante una nutrida representación de diplomáticos nacionales e internacionales.

ADOZONA 

La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) consideró que el país no debe postergar una solución razonable al serio problema de competitividad que representa el alto costo del transporte terrestre de carga,  que en República Dominicana es 2.7 veces más alto que el promedio en Centroamérica.

La expansión cuantitativa crea distorsiones en algunos mercados -como bajos tipos de interés por las compras de los bancos centrales- y cambios de comportamiento en el mercado -desvíos de dinero a la renta variable-, como se ha visto en Estados Unidos y en Japón, pudiendo crear burbujas, dijo el presidente de BlackRock, el mayor gestor de patrimonios del mundo, Laurance Fink.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que para la semana del 24 al 30 de enero los precios de todos los combustibles líquidos presentarán rebajas de hasta RD$3.00 por galón en los gasoils regular, premium y óptimo. En tanto, las gasolinas premium y regular acumularán reducciones, en 29 semanas consecutivas, por el orden de RD$77.89 por Galón y RD$74.27 por Galón, respectivamente.

Entidades 

Rafael Blanco Canto presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), calificó de "correcto" el manejo que lleva el gobierno las finanzas públicas y el endeudamiento.

Desde mucho antes que las candidatas a este concurso de belleza llegaran al sur de la Florida, las discrepancias entre las autoridades locales sobre si el evento será económicamente viable o no, se han hecho notar. 

El Banco Central de la República  Dominicana informa a los agentes económicos y al público en general que el próximo jueves 22 de enero de 2015 se llevará a cabo una subasta pública competitiva de tres nuevas emisiones de Notas dirigida a las entidades de intermediación financiera, intermediarios de valores, fondos de pensiones, otros inversionistas instituciones, empresas no financieras y público en general.

La plancha única presidida por Pérez Mata la integran Víctor Marte Peralta, Luis Manuel Méndez, Mario Abréu, Marcos Pichardo, Ramón Ulloa, Henry Rodríguez, Ciprian Lanfrnaco, José Luis Núñez, José Reynaldo Bautista, Pedr Mientras que los asesores, son Carlos L. León, Manuel Hipólito Ureña, José M. Rodríguez, Ramón Pascual Viñas, comisario de cuenta.

Al conocer los resultados de las votaciones la noche de este jueves, el presidente electo de AMAPROSAN,  agradeció el apoyo masivo en el proceso electoral y se comprometió a seguir impulsando los esfuerzos para el desarrollo de la institución y de cada uno de los socios.

El Pacto Eléctrico un proceso que según lo expresado por el gobierno: "tiene la finalidad de llegar a un gran consenso nacional sobre un nuevo modelo de generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía eléctrica, que permita a la ciudadanía tener un servicio energético de calidad a menores costos, más estables y que no represente una carga fiscal para el gobierno" ; se inicia en el día de hoy.