www.diariohispaniola.com

Economia

17/07/2015@16:17:40
La Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) propone la creación de un Fondo Nacional para la Vivienda en el país, con el cual creen que se reducirá el déficit habitacional estimado en 910,000 unidades y que se eleva a 2 millones de unidades tomando en cuenta las casas que no reúnen las condiciones adecuadas para una familia.

República Dominicana prevé percibir este año 650 millones de dólares en concepto de exportación de puros a Estados Unidos, España, Francia, Alemania, China y Japón, informó este miércoles el director del Instituto Dominicano del Tabaco, (Intabaco), Juan Francisco Caraballo.

El Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, ha acogido la solicitud de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) de auditar las operaciones de las carreteras Santo Domingo-Rincón de Molinillos y Rincón de Molinillos-Las Terrenas, manejadas bajo el régimen de concesión por Autopistas del Nordeste.

El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Campos de Moya, consideró hoy que la comunidad internacional debe exigir al gobierno haitiano que proporcione documentación a sus ciudadanos para que el país pueda proceder a su regularización.

El único banco dominicano entre los 1,000 mejores del mundo

En el período enero-junio del 2015, las recaudaciones de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ascendieron a más de 165 mil millones de pesos, cifra que representa un crecimiento de 7.4%, excluyendo los ingresos extraordinarios de ambos períodos.

Enrique Ramírez Paniagua anuncia inauguración de nuevas oficinas y 34 subagentes bancarios.

“Eso rasca y rasca mucho, y rasca muy bien… pero rasca donde no pica” responde un cacique de los indios del Chaco paraguayo ante la predicación de unos misioneros, según expresa un breve relato escrito por Eduardo Galeano en “El Libro de los Abrazos”. Y es que cuando se rasca las uñas deben dirigirse bien donde pica, so pena de que el malestar continué a pesar del esfuerzo o que sólo se llegue a una parte de la comezón.

El presidente de la entidad, Sadala Khoury, considera que el Plan Nacional de Regularización de Inmigrantes ayuda al país a ajustarse a los lineamientos internacionales a nivel laboral.

El Ministerio de Industria y Comercio, a través del Consejo Dominicano para la Calidad (CODOCA) y la Comisión Técnica de Expertos, aprobó diez nuevas normas de calidad, aplicables a gases licuados de petróleo (GLP); límites de residuos plaguicidas en el cultivo y el manejo del tomate; etiquetado de alimentos preenvasados; directrices para el control de campylobacter y salmonella en pollo, método de análisis para cementos hidráulicos y en materiales de construcción

El Gobernador del Banco Central de la República Dominicana, licenciado Héctor Valdez Albizu, recibió en su despacho la visita de cortesía del nuevo Vicepresidente Senior y Jefe País de Scotiabank República Dominicana, Robert Williams.

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) anunció para este jueves 16 de julio de los corrientes, la séptima versión del programa de capacitación “Cómo Exportar”, siendo China, en esta ocasión, su mercado meta, procurando así que los exportadores y productores dominicanos adquieran las herramientas necesarias para realizar negocios con esta nación asiática.

Intervienen los máximos exponentes del análisis económico del derecho mundial, entre ellos tendrá una de las conferencias magistrales el académico Luigi Franzoni, de la Universidad de Bolonia, autor del libro más importante sobre el tema, en lengua italiana.

En los últimos días unas seis nuevas empresas de las zonas francas han solicitado instalarse en la República Dominicana al igual que otras 45 industrias, dijo la directora de ProIndustria, Alexandra Izquierdo.

La emisión de bonos y la inserción de las empresas industriales en el mercado de valores ha sido muy limitada, a pesar del crecimiento que ha tenido dicho mercado en el país, según expresó Campos De Moya, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y recordó que apenas el 1.65% de los fondos de pensiones están colocados en manos de empresas productivas, que muchas de las experiencias vividas por las industrias no han sido del todo positivas y que no es casual que actualmente los mayores emisores de títulos en el país sean el Ministerio de Hacienda y el Banco Central.