www.diariohispaniola.com

    19 de octubre de 2025

desigualdad social

Vicepresidenta Raquel Peña encabeza octava graduación del programa Oportunidad 14-24

23/05/2025@03:57:09

Más de 4 mil jóvenes culminaron su formación técnica profesional fortaleciendo sus oportunidades laborales.

Perspectivas No. 9

“Nos han dominado más por la ignorancia, que por la fuerza” (Simón Bolívar).

07/10/2024@04:42:18
La semana se centró en la reforma fiscal en República Dominicana, abordando su necesidad y desafíos. Expertos discutieron la dependencia económica de Haití, el estancamiento industrial y la crítica a pensiones privilegiadas. Se presentaron cifras sobre pobreza e informalidad laboral, destacando la urgencia de una reforma inclusiva y sostenible.

Inversión en el deporte es una herramienta para reducir la desigualdad social

06/08/2018@16:56:21

López de Ortiz, administradora del Instituto de Auxilios y Viviendas, indicó, que cuando a los niños, jóvenes y adultos se les brindan las herramientas necesarias sin importar de donde provengan para que practiquen algunas disciplinas deportivas se garantiza su inclusión social.

La mayoría de las fortunas más voluminosas en Brasil corresponde a miembros de clanes familiares.

El 12,3 % del PIB de Brasil en manos de los 124 brasileños más ricos

10/09/2013@02:53:44
Estos 124 acaudalados integran la última lista de multimillonarios divulgada hoy por la revista Forbes, que recopila a todos los brasileños cuya fortuna supera los 1.000 millones de reales (unos 438 millones de dólares). La lista está encabezada por Jorge Paulo Lemann, el inversor jefe del fondo 3G Capital, que acaba de comprar la fabricante de ketchup Heinz y es un importante accionista de la cervecera AB-InBev y de Burger King.

Obama admite que el "sueño" de King está inacabado por la creciente desigualdad

29/08/2013@10:21:08
El presidente de los Estados Unidos dijo en un discurso, exactamente 50 años después del discurso de Martin Luther King "I have a dream" ("Yo tengo un sueño") que hay una "gran asignatura pendiente", y es asegurarse de que el sistema económico estadounidense ofrece "una oportunidad justa para la mayoría, desde el guardián negro y el trabajador de la siderurgia blanco al inmigrante que lavaplatos", y esa tarea "no será fácil". Según el presidente, "la posición de todos los estadounidenses que trabajan, independientemente de su color, se ha erosionado".

La tasa de pobreza cayó en Latinoamérica del 48 % en 1990 hasta el 28 % actual, pero aún afecta a más de 160 millones de personas en la región.

La CEPAL señala que el problema más urgente de América Latina es la desigualdad

11/08/2013@00:08:47
La inequidad se refleja en que, según datos de 2011, el ingreso del 20 % más rico de la población es 17 veces mayor que el del quintil más pobre, y esa diferencia llega a ser de 25 veces en los países con mayor desigualdad.

La vicepresidenta dominicana aboga por políticas para combatir la desigualdad, el hambre y la pobreza

24/07/2013@11:52:12
En la I Reunión de Ministros de Asuntos Sociales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), realizada ayer en Caracas, Venezuela, la vicepresidenta de la República Dominicana exhortó a los países miembros a la integración regional para "disminuir la desigualdad social en América Latina".

La Cepal insta a los países de Latinoamérica y el Caribe a impulsar pactos de igualdad

18/07/2013@23:00:11
"La desigualdad conspira contra el desarrollo, contra la seguridad, contra la inversión, contra todo", planteó la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, quien defendió una mayor inversión en educación e investigación y desarrollo.

Latinoamérica arrastra "karma de la desigualdad", según experto de la Cepal

17/07/2013@07:28:20
El director de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Martín Hopenhayn, señaló las brechas en la educación como uno de los factores que inciden en la desigualdad. Del "20% más pobre" de los jóvenes entre 20 y 24 años "entorno al 25 %" concluyen educación secundaria, mientras que "el 20 % más rico (concluyen) entorno al 83-84%", indicó citando estimaciones de la Cepal.

Un estudio del PNUD indica que 10 de los 15 países más desiguales del mundo son latinoamericanos

América Latina aborda nuevas demandas sociales más allá de reducir la pobreza

12/07/2013@09:35:29
Uruguay, Argentina y Chile tienen niveles de pobreza más bajos y la clase media más grande. Costa Rica, Panamá, Brasil, Colombia, Bolivia, México, Venezuela y Ecuador una población pobre media y sectores medios emergentes. Paraguay, El Salvador, Perú y República Dominicana altos niveles de pobreza y sectores medio débiles.

Una funcionaria de la ONU afirma que Latinoamérica es la región más desigual del mundo desde hace un siglo

Buena nota para América Latina en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, pero con mucha desigualdad

02/07/2013@01:35:02
Entre los logros más importantes de la región está el combate a la pobreza extrema, donde la proporción de personas que viven con menos de 1,25 dólares al día pasó del 12 % en 1990 al 6 % en 2010, con lo que ya se cumplió ese objetivo.
  • 1