www.diariohispaniola.com

Pobreza

27/11/2023@13:14:12
El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo Leonel Fernández afirmó que hay "mucha pobreza" en sectores del municipio de Santo Domingo Oeste que visitó.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, explicó que la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que ejecuta el Instituto Nacional del Bienestar Estudiantil (Inabie) redujo por sí solo 2 puntos porcentuales la pobreza monetaria en el país.

Contribuyendo así a los ODS y a la erradicación de la pobreza en República Dominicana.

El ministro de Economía entiende que en este 2023 habrá mejoría en los indicadores.

La crisis se está profundizando y afecta principalmente a las comunidades más vulnerables y más pobres de un país que tiene un 60 % de pobreza, "y cada vez es más necesario atender su situación humanitaria", insisitió.

Como parte de los esfuerzos para afrontar la pobreza en sus diferentes dimensiones, el Plan de Asistencia Social de la Presidencia, mantiene en marcha varios programas que durante el último año han fortalecido el impacto colectivo a las familias de escasos recursos en todo el país lleagando .más de 2 millones de familias superando sus objetivos

El plan social que ha presentado el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para conceder subsidios a los más pobres avanzó este martes en la Cámara de Diputados, pero con nuevos recortes.

El papa Francisco instó a "no dejarse engañar" por "el populismo" ni por los "falsos mesías", que "proclaman recetas útiles sólo para aumentar la riqueza de unos pocos", durante la misa celebrada este domingo en la basílica de San Pedro con motivo de la VI Jornada Mundial de los Pobres.

Las pinturas del dominicano Nelson González derriban el muro invisible que separa a los habitantes de los barrios ribereños de Santo Domingo, de quienes a diario pasan con prisa y sin mirar; como tratando de protegerse del dolor que provoca la pobreza perpetuada en el tiempo.

La zona fronteriza del país continúa presentando los mayores porcentajes de hogares con niveles socioeconómicos bajos y muy bajos, con un 59.1 % del total, según se desprende del estudio “Monitor de la Frontera” correspondiente a mayo de 2023.

La tasa de pobreza monetaria general en República Dominicana se redujo 3.0 puntos porcentuales al bajar del 30.7 % en 2021 al 27.7 % en 2022, informaron el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) y la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Latinoamérica y el Caribe tienen unos niveles de pobreza y desigualdad "inaceptablemente altos" que requieren de una agenda de reformas sociales en las que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) puede ofrecer su experticia.

Los obispos dominicanos emitieron este viernes una carta pastoral en la que aseguran que, "al poner su oído y corazón en el pueblo", pueden "escuchar voces" que claman por la solución de "tantos males" como la corrupción, la pobreza extrema y la falta de oportunidades.

El informe Panorama Social 2022 proyecta que 201 millones de personas (32,1% de la población total de la región) viven en situación de pobreza, de los que 82 millones (13,1%) se encuentran en pobreza extrema. El organismo regional llama a abordar con urgencia la crisis silenciosa de la educación para evitar el riesgo de una generación perdida.

Según la OIT, desde el 2019 habría 21 millones de desempleados más en el mundo hasta alcanzar la cifra de 207 millones de parados aunado con un déficit de 175.000 millones de dólares en los presupuestos climáticos de los países pobres.