www.diariohispaniola.com

Derechos Humanos

10/12/2016@20:30:00
Organizaciones defensoras de los derechos humanos en la República Dominicana denunciaron la vulneración de los derechos de los trabajadores inmigrantes, al tiempo que reclamaron mayor inversión para el sector salud y la inclusión de los niños y adolescentes en la frontera con Haití.

El presidente de Justicia y Transparencia, Trajano Potentini manifestó que aprovechará los conocimientos obtenido para multiplicar y conformar en la República Dominicana un ejército de guardianes por la protección de los derechos humanos y en especial por el respeto al medio ambiente.

Zeid Raad al Hussein, comisario de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, denunció en Ginebra, Suiza, que un número creciente de países obstaculiza la labor de observadores de los derechos humanos o de plano les niega la entrada con el argumento de que no deben inmiscuirse en sus asuntos internos.

Centros sociales de la compañía de Jesús exhortan a fortalecer los mecanismos de protección de los derechos humanos.

"Propongo aquí que establezcamos una comisión nacional de justicia, verdad y paz paritaria, que sea presidida por un venezolano de confianza pública y que establezca las bases legales, jurídicas, para ir a un proceso de paz y que no se imponga la visión del perdón de los victimarios a ellos mismos", dijo Maduro.

El escritor de origen dominicano y premio Pulitzer Junot Díaz se sumó hoy a un grupo de activistas pro-derechos humanos para pedir al Congreso de EE.UU. una resolución de condena por los "abusos" contra los dominicanos de origen haitiano con riesgo de convertirse en apátridas.

El procurador general, Francisco Dominguez Brito, expresó su "profunda tristeza y preocupación" por los hechos ocurridos en la comunidad de Hatillo Palma (Montecristi), e hizo un llamamiento a la "serenidad" y "calma", a la vez que pidió que nadie se tome la justicia por su mano.

El canciller de la República Dominicana, arquitecto Andrés Navarro, se reunió con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon, a quien reiteró que en el país se ha ratificado el compromiso con el respeto a los Derechos Humanos en el marco de la aplicación del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros puesto en marcha por la administración del presidente Danilo Medina. Dicha iniciativa, según dijo, ha garantizado que centenares de miles de extranjeros hayan logrado regular su estatus migratorio con el más estricto apego al respeto de los derechos humanos.

La Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP), en coordinación con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), realizaron dos jornadas del taller “Litigio Estratégico en Derechos Humanos”, dirigidas a miembros del Ministerio Público de diferentes departamentos judiciales del país.

La Cónsul General de la República Dominicana en Milán, Italia, recibió la designación de Embajadora por los Derechos Humanos que le hiciera la Asociación por los Derechos Humanos y la Tolerancia Onlus por su importante contribución a la difusión de los principios fundamentales de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

República Dominicana calificó hoy de inaceptable el informe sobre la situación de los derechos humanos en la República Dominicana remitido por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).

El centro de Puerto Príncipe fue hoy escenario de una marcha, convocada por varias organizaciones, para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) afirmó hoy que "apoya firmemente" las manifestaciones de "amplios sectores de la sociedad civil" de rechazo a la "corrupción y a la impunidad" en relación al escándalo desatado en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe).

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, afirmó que "la Soberanía, hoy más que nunca, debe remitirnos al fortalecimiento de nuestro estado de derecho, al afianzamiento de la democracia y al respeto de los derechos humanos".

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, hizo hoy un nuevo llamamiento a todos los países a unirse en la lucha contra el tráfico de personas para acabar con la impunidad y dar "esperanza y justicia" a las víctimas.