www.diariohispaniola.com

Cultura

04/11/2024@00:15:00
El mayor evento del libro y la cultura proyecta por el método organizativo desarrollado que va a superar el nivel alcanzado en 2023. No es buena actitud comparar ferias del libro entre sí, pero la esperanza y la certidumbre es que sea cada vez mejor

La Gran Cata 2024, organizada por El Catador en Santo Domingo, reunió a amantes del vino y expertos en un evento que celebró la elegancia y evolución del vino. Se presentaron nuevas bodegas y más de 150 vinos, complementados con arte y música, consolidando el evento como referente en Latinoamérica.

Mafalda, el icónico personaje de Quino, celebra 60 años con una nueva escultura en Madrid, donada por la editorial Lumen. La obra, creada por Pablo Irrgang, representa a Mafalda sentada en un banco y simboliza su crítica social. La escultura permanecerá en Madrid temporalmente antes de ser trasladada a otros distritos.

Más de veinte escritores dominicanos en el extranjero participarán en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo del 7 al 17 de noviembre. El evento, dedicado al escritor Mateo Morrison, contará con más de 500 actividades y la participación de autores internacionales, destacando a Washington Heights como invitado de honor.

La finalizada XI Feria del Libro de Historia, finalizada, la Semana de la Poesía de Mateo Morrison y la Feria del Libro 2024 que se inaugura 7 de noviembre.

Su creadora Betty Pimentel convierte esta 4ta. entrega en un evento marca – provincia de San José de Ocoa.

Actividades del Centro Cultural Banreservas por todo el mes de octubre.

Como parte de esta novedad, escritores nacionales y extranjeros participarán en actividades literarias en centros culturales y educativos del país.

La UASD otorgó el título de "Profesor Honorario" al diseñador dominicano Leonel Lirio, destacando su impacto en la moda nacional. También se reconoció al teórico argentino Jorge Dubatti. Lirio, con más de 12 años en la industria, ha vestido a celebridades y es un referente de elegancia y distinción.

El Ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, y el productor Emilio Estefan participaron en "Days to Shine Miami", promoviendo el país como destino turístico. El evento destacó la cultura dominicana y apoyó a emprendedores locales, mientras se presentó un video que mostró la diversidad del país.

Tras 15 años de negociaciones, el Ministerio de Cultura hará posible la llegada al país, para ser exhibido en el Museo del Hombre Dominicano, del único cemí taíno de algodón existente en el mundo, considerado un tesoro invaluable de dicha cultura prehispánica.

La muestra “Tesoros de la Colección de Arte del BID” permanecerá abierta al público de 21 a 24 de octubre en la Galería Long View.

La primera edición de la Semana Dominicana en España (SEDE) se celebrará en Madrid del 4 al 7 de noviembre, anunciaron los organizadores del evento, cuyo objetivo es promover la cultura, identidad y tradiciones dominicanas, así como fomentar las relaciones bilaterales entre ambos países.

Margarita Mendoza, la autora reflexiona sobre su visita a Turquía, destacando la influencia de las telenovelas en el interés por el país. Aprecia su historia, resiliencia y belleza, mientras comparte experiencias en Estambul, Ankara y Capadocia. Resalta la importancia cultural y espiritual de los lugares visitados y planea regresar pronto.

El lazo cultural y gastronómico que une a África, Las Américas y las islas del Caribe se materializó en un encuentro entre ministros y delegaciones durante la primera cumbre de la ONU-Turismo de estos continentes.