www.diariohispaniola.com

    22 de noviembre de 2025

cristobal colon

La Isabela Histórica y Arqueológica, destino turístico con un fresco y mágico sabor

22/10/2025@23:48:00
La Isabela Histórica y Arqueológica, en Puerto Plata, es un atractivo turístico que refleja la historia indígena y postcolombina. Sus ruinas, como la primera iglesia del "Nuevo Mundo", son esenciales para conocer los orígenes dominicanos. Se requiere mayor atención gubernamental para preservar y promover este importante sitio histórico.

12 de octubre: del “descubrimiento” al respeto por la diversidad cultural

11/10/2025@23:00:00
El 12 de octubre, la República Dominicana celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, recordando la llegada de Colón en 1492. La conmemoración ha evolucionado hacia un enfoque inclusivo que reconoce las culturas originarias y promueve la memoria histórica.

Turismo religioso Santo Cerro: un recorrido por el Sendero de la Fe

16/07/2025@01:31:27
El Santuario Nacional Nuestra Señora de las Mercedes, ubicado en el cerro tras la carretera Juan Bosch, es un importante lugar de fe en República Dominicana. Inaugurado en 1880 y reconstruido en 1920, alberga la cruz donde Cristóbal Colón plantó una alta cruz. Fieles visitan el sitio buscando milagros.

5 de diciembre, llegada de los españoles a Santo Domingo

05/12/2024@04:37:46
Los Reyes Católicos, impulsados por Colón, buscaron rutas hacia la India y descubrieron América el 12 de octubre de 1492. La llegada de los europeos transformó drásticamente la sociedad taína, llevando a su extinción. La colonización trajo sufrimiento, pero también aportes culturales y educativos que sentaron las bases del Estado Dominicano.

Cristóbal Colón era un judío sefardita español y no genovés, según un documental

14/10/2024@11:46:22
El documental ‘Colón ADN. Su verdadero origen’, emitido por RTVE, avala la teoría del origen judío sefardita español, y no genovés ni italiano, de Cristóbal Colón, y ha situado su nacimiento en el territorio del arco mediterráneo o Baleares que pertenecían a la corona hispana de Aragón.

Día de la Raza o Día del Respeto a la Diversidad Cultural

12/10/2024@18:50:43

El 12 de octubre se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, también conocido como Día de la Raza.

Isla de Sangre: "la historia vuelve en otra piel"

14/10/2023@08:54:00

Una de las grandes celebraciones del día 12 de octubre, llamado el día de la Raza, fue la puesta en escena, en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, de la obra, escrita por Cristian Martínez Villanueva, hace ya un tiempo, llamada: Isla de Sangre

América arremete contra Colón para reivindicar los derechos de los indígenas

13/10/2021@08:28:00
Muchos americanos, especialmente en América Latina, salieron a las calles este martes, en el Día de la Hispanidad, para exigir la reivindicación de los derechos de los indígenas y mostrar su descontento con la "vulneración" que sufrieron durante el descubrimiento en 1492, por lo que se fueron lanza en ristre contra las estatuas de Cristóbal Colón.

Una veintena de dominicanos protestan para pedir retirada de estatua de Colón

13/10/2021@07:29:00
Una veintena de personas se concentró este martes bajo la estatua de Cristóbal Colón ubicada frente a la Catedral primada de América, en Santo Domingo, para exigir la retirada del monumento al almirante de este emblemático punto de la capital dominicana.

Códices y enigmas del Descubrimiento de América (Seis)

Últimos misterios para la entrega final

Sexta entrega

19/10/2020@13:04:00
El caso Juan de la Cosa.

El verdadero descubridor: ¿Colón o Sánchez de Huelva?

Quinta parte

18/10/2020@07:08:00

Como hemos demostrado enigmas y misterios signaron la vida de Colón... y hasta de su muerte. Luego de todas las glorias y honores obtenidos, es acusado de traición, maltrato, robo y crímenes.

Colón: judío sefardita. Colón y su implicación iluminati

Cuarta parte

17/10/2020@02:04:00
En esta publicación se comparte la cuarta parte de la entrega "Códices y Enigmas del Descubrimiento de América".

Parentesco papal de Colón. Su firma iniciática. Su real origen

Tercera parte

15/10/2020@07:26:00
En esta publicación se comparte la tercera parte de la entrega "Códices y Enigmas del Descubrimiento de América".

Nuevos datos sobre Colón y los templarios

Segunda parte

14/10/2020@07:16:00

En esta publicación, se comparte la segunda entrega de los enigmas que rodean al almirante Cristóbal Colón y al llamado descubrimiento de América.

Códices y enigmas del Descubrimiento de América

Primera parte

12/10/2020@07:45:00
Hoy 12 de octubre recordamos la gran hazaña realizada por un grupo de navegantes españoles en tres embarcaciones, que luego de salir de Puerto de la Frontera y enfrentar serios inconvenientes, llegaron a una pequeña isla del Caribe, de la cual todavía se discute su ubicación actual. Luego, fueron a parar a Cuba para, finalmente, llegar a la nuestra el 5 de diciembre de 1492.