www.diariohispaniola.com

Crisis

06/08/2024@13:36:51
República Dominicana está dispuesta a facilitar permisos de trabajo a ciudadanos venezolanos con la documentación vencida, dado que la representación consular y diplomática salió del país por disposición del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y no tienen posibilidad de renovar sus pasaportes, dijo el mandatario dominicano, Luis Abinader.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está “cohesionada, unida y en combate por la paz”, luego de -dijo- un ataque “ciber fascista” que tuvo como objetivo atacar a la “familia militar”.

El abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, continúa sumando apoyo internacional, luego de que EE.UU., Argentina, Uruguay, Ecuador, Perú, Panamá y Costa Rica lo reconocieran como el ganador de las presidenciales del 28 de julio pasado, en contravía con el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) que proclamó al jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, como mandatario reelecto.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a Estados Unidos a “sacar sus narices” del país caribeño, luego de que el Gobierno norteamericano dijera que el candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de las presidenciales del pasado domingo, pese a que el ente electoral declaró la victoria del líder chavista.

El policía fue trasladado al Hospital Life Support Area (LSA) y se encuentra "en estado estable", a "la espera de recibir tratamiento médico adicional", prosiguió el comunicado.

Los expresidentes de la República Dominicana y de Colombia, Leonel Fernández y Ernesto Samper, se sumaron a las voces que internacionalmente instan al Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) a garantizar la transparencia de los comicios del pasado domingo publicando las actas de escrutinio.

La Embajada y el Consulado General de R. Dominicana en Venezuela "han cerrado sus puertas", ante las medidas anunciadas por el Gobierno en Caracas sobre la retirada de los representantes de siete Estados, incluidos los de este país caribeño, informó el Ministerio dominicano de Relaciones Exteriores.

El director general de la Policía Nacional Haitiana (PNH), Rameau Normil, afirmó que "el recreo de las bandas ha terminado" y prometió recuperar los territorios ocupados por las organizaciones armadas que siembran el terror en el país.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está “cohesionada, unida y en combate por la paz”, luego de -dijo- un ataque “ciber fascista” que tuvo como objetivo atacar a la “familia militar”.

La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) expresó "su profunda solidaridad" con el pueblo venezolano ante "la difícil situación por la que atraviesa" y convocó una Jornada Nacional de Oración por Venezuela, durante las eucaristías del próximo domingo 4 de agosto.

El abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, dio las gracias a instituciones y a 18 países, entre ellos República Dominica, por pedir “transparencia electoral con la publicación de todas las actas” de las presidenciales del pasado domingo, tras las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó como presidente a Nicolás Maduro, una victoria cuestionada por la comunidad internacional.

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado ha agradecido el ofrecimiento de Costa Rica de otorgar asilo político a ella y al aspirante presidencial de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, pero aseguró que seguirá “esta lucha junto a la gente”.

Los expresidentes de la República Dominicana y de Colombia, Leonel Fernández y Ernesto Samper, se sumaron a las voces que internacionalmente instan al Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) a garantizar la transparencia de los comicios del pasado domingo publicando las actas de escrutinio.

Bandas armadas atacaron en Puerto Príncipe la caravana del primer ministro haitiano, Garry Conille, cuando se disponía a abandonar el Hospital Universitario Estatal de Haití, en donde había efectuado una visita sorpresa.

Las autoridades dominicanas no tienen indicios de que miembros de bandas armadas haitianas tengan intención de cruzar a territorio dominicano ante la presencia del primer contingente de una fuerza multinacional en la vecina nación y, de hacerlo, "aquí les va a ir peor que en Haití", advirtió el presidente Abinader.