www.diariohispaniola.com

    22 de noviembre de 2025

conflicto armado

EE.UU. bombardea un hospital de MSF en Kunduz "porque se ocultaban" talibanes

03/10/2015@19:40:05
Las fuerzas aéreas de Estados Unidos bombardearon hoy un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la ciudad de Kunduz (norte) porque, según justificó el Gobierno afgano, en él se ocultaba un grupo de talibanes, lo que provocó la muerte de al menos nueve miembros de la ONG y una decena de "terroristas".

Putin acusa a Kiev de la falta de avance en el arreglo al conflicto ucraniano

10/07/2015@21:05:11
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, responsabilizó hoy a la autoridades de Kiev de la falta de avances en el arreglo al conflicto en el este de Ucrania

Arrestado un policía por filtrar información a las FARC en el ataque a una isla colombiana

04/12/2014@15:49:46
Un agente de la Policía colombiana fue arrestado hoy por filtrar información a las FARC, lo que permitió a los guerrilleros atacar el pasado 22 de noviembre la turística isla de Gorgona, situada en el Pacífico, informó hoy el director general de la institución, general Rodolfo Palomino.

Israel anuncia planes de expansión en una colonia judía, tras la liberación de presos palestinos

30/10/2013@16:50:03
En agosto pasado se conoció el proyecto para ampliar el asentamiento judío de Ramat Shlomó al recibir la financiación necesaria para seguir adelante y pese a que a finales de julio se reanudó el proceso de paz entre israelíes y palestinos.

La ONU continúa las investigaciones sobre uso de armas químicas en Siria

30/09/2013@21:53:17
"Los inspectores del profesor (Ake) Sellstrom han puesto fin a su trabajo en Siria después de seis días de investigación y ahora han entrado en la última fase en la que completarán su informe final", afirmó hoy ante la prensa el portavoz de la ONU, Martin Nesirky. El portavoz confirmó que la misión de expertos "no visitó" sobre el terreno la localidad de Jan Al Asad, en la provincia de Alepo, donde el Gobierno de Bachar al Asad denunció un ataque químico de los rebeldes en marzo pasado.

El líder sirio insistió en que no fue su Ejército, sino la oposición armada la que empleó armas químicas contra civiles el pasado 21 de agosto, en un ataque que habría costado la vida casi 1.500 personas.

El presidente sirio afirma puede renunciar, pero no en medio del conflicto armado

30/09/2013@21:29:32
Bachar al Asad, afirmó ayer que dejaría la jefatura de Estado si ello contribuyera a mejorar la situación en el país, pero aseguró que no piensa hacerlo en medio del actual conflicto armado. "Si abandonar mi cargo contribuyera a mejorar la situación, no tendría reparos, pero ahora debo seguir en mi puesto", dijo Al Asad en una entrevista concedida al canal de televisión italiano Rainews24.

Falta apoyo a un ataque a Siria entre la opinión pública estadounidense. También hay dudas acerca de que los congresistas demócratas más progresistas se decidan a apoyar el ataque a Siria planteado por Obama.

Ante las dudas de Obama de atacar a Siria, el Congreso de EEUU tiene la palabra

01/09/2013@21:59:20
El Gobierno estadounidense denunció hoy que el régimen de Bachar Al Asad ha empleado gas sarín y comenzó así una campaña para convencer al Congreso de la necesidad de atacar Siria en represalia en la que el presidente Barack Obama se juega su credibilidad como líder mundial. El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, matizó que Obama tiene "el poder" y la autoridad para atacar Siria con independencia de lo que el Congreso vote, sin dejar en claro si el Gobierno seguirá adelante con sus planes militares incluso si el Legislativo los rechaza.

Los países árabes abordan divididos el debate sobre si apoyar o no la intervención militar internacional anunciada ayer por Obama.

La oposición siria pide al Congreso de EE.UU. autorizar la intervención militar

01/09/2013@21:22:16
La Coalición Nacional Siria (CNFROS), la principal alianza opositora, pidió hoy al Congreso estadounidense que autorice una intervención militar en Siria para detener la "maquinaria de asesinatos del régimen criminal". En un comunicado, la oposición siria consideró que la comunidad internacional debe castigar al régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, para "transmitir un mensaje claro" a quienes han actuado de forma similar. El gobierno de Arabia Saudí pidió apoyar las demandas de los opositores al régimen sirio y que se tomen "todas las medidas disponibles".

La ONU asegura solo su misión en Siria puede dar resultados imparciales sobre uso armas químicas

01/09/2013@19:49:57
"Únicamente la misión de la ONU está capacitada para establecer de forma imparcial y creíble los hechos sobre el uso de armas químicas basándose en las pruebas recogidas sobre el terreno", declaró hoy el portavoz jefe de Naciones Unidas, Martin Nesirky. Sin embargo, también en el día de hoy el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, afirmó que Estados Unidos tiene "pruebas" de que el régimen sirio usó gas sarín en el supuesto ataque con armas químicas en la periferia de Damasco (la capital siria), del pasado 21 de agosto.

Los intereses de EE.UU. decidirán si atacan o no a Siria, con compañía o en solitario

30/08/2013@03:46:49
Según la Resolución de Poderes de Guerra, el presidente debe notificar con 48 horas de antelación al Congreso el inicio de una acción militar y necesitaría la aprobación del Legislativo en caso de que la intervención se alargara más de 60 días, aunque no sería la primera vez que el Ejecutivo decide acciones militares sin el sello del Legislativo.

El eventual ataque buscaría "castigar" al presidente sirio Bachar al Asad, no su derrocamiento.

Washington todavía no decide atacar en Siria mientras Londres justifica el ataque bajo un "criterio humanitario"

29/08/2013@21:04:27
El presidente de Estados Unidos se mostró preocupado por la posibilidad de que las armas químicas en Siria caigan en manos de "organizaciones terroristas" y recordó que existe la posibilidad de que ese armamento "se use contra nosotros". El equipo de investigadores internacionales que analiza el supuesto ataque con armas químicas en Siria informarán de los primeros resultados de sus pesquisas al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, nada más abandonar suelo sirio el sábado por la mañana.

China y la mayoría de Latinoamérica: los principales opositores al ataque a Siria

29/08/2013@20:30:44
El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, afirmó en un comunicado colgado hoy en la página de su departamento que "una solución política ha sido, desde el principio, la única salida al problema sirio". La mayoría de los Gobiernos de Latinoamérica rechazó en las últimas horas una eventual intervención de Estados Unidos en Siria y urgió para que no se tome ninguna decisión hasta que concluya la investigación que adelanta la ONU sobre las denuncias de un ataque químico que habría dejado 1.300 muertos.

Presidente de Siria afirma saldrá vencedor de una eventual intervención extranjera

29/08/2013@13:42:09
La Coalición Nacional Siria (CNFROS), la principal alianza opositora, sostuvo hoy que el régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, es el único que posee armas químicas en el país. La CNFROS acusó en un comunicado a Damasco de mentir, después de que el Gobierno sirio negara haber utilizado armamento químico contra la población y presentara ante la ONU supuestas pruebas sobre el uso de ese tipo de armas por parte de los rebeldes.

El Gobierno de Colombia está listo para negociar la paz con el ELN, afirma Santos

29/08/2013@09:59:04
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, manifestó que está dispuesto a comenzar esos diálogos lo más pronto posible con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en respuesta a la liberación el martes del geólogo canadiense Gernot Wobert, a quien tuvo secuestrado más de siete meses, y al deseo de negociar la paz expresado por el jefe de esa guerrilla, Nicolás Rodríguez Bautista, alias "Gabino". El ELN es la segunda guerrilla de Colombia, tras las FARC.

"Las FARC no tienen alternativa diferente a firmar la paz", asegura Juan Manuel Santos.

El presidente de Colombia afirma "no habrá borrón y cuenta nueva" con las FARC

04/08/2013@21:46:06
"Impunidad como la que tratan algunos de sugerir, no. No habrá borrón y cuenta nueva. Ni total amnistía. Ni total indulto", señaló Santos, que el próximo miércoles cumple tres años en la Presidencia, en una entrevista publicada hoy por el periódico "El Tiempo" de Bogotá.