El transporte estatal y de los sindicatos nacionales no acataron el llamado a paro y realizan sus recorridos normales en el Gran Santo Domingo.
Así lo explicó el ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, en el acto de presentación de las Cartas Compromisos al Ciudadano de la empresa eléctrica Edenorte dominicana, entidad que recibió la Medalla de Oro de los Premios a la Calidad del MAP.
La delincuencia, carestía de la vida, desempleo, narcotráfico y corrupción son los problemas que más afectan al dominicano.
“Llamamos al Ministerio de Medio Ambiente a fortalecer las acciones de prevención y vigilancia de nuestros ríos, y al Ministerio Público, fortalecer las políticas de persecución para evitar ese crimen”, dijo el senador por San Cristóbal.
Las interdicciones continuarán en otras provincias en todo el territorio nacional.
Arnaud recordó que la circunscripción No. 1 compuesta por sectores como Los Praditos, Los Cacicazgos, Bella Vista, Los Restauradores, Manganagua, Evaristo Morales, San Gerónimo, Ensanche Quisqueya, entre otros, le ha dado el triunfo en dos ocasiones, por lo que espera recibir el mismo apoyo en su aspiración a la presidencia del país tras presentar un programa de gobierno sensato que garantice la seguridad de todos los dominicanos y dominicanas.
Los productores beneficiados con esta Visita Sorpresa 228 están organizados en la Asociación de Cacaocultores Juan Cruz, del paraje Guaranal.
|
En tal sentido, el organismo electoral creará un registro de firmas en materia electoral y política que estará bajo la supervisión de la Dirección de Elecciones.
El paro de este martes está organizado por la Coordinadora Nacional por los Derechos del Pueblo y la Rebaja de los Combustibles, que aglutina diversas organizaciones, entre ellas, la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano).
Durante la reunión, se discutieron temas relacionados a las acciones y modificaciones necesarias para mejorar la cobertura y eficiencia del sistema, sobre todo para promover una mayor protección social para los trabajadores.
El joven político Rodríguez entiende, que la población en sentido general sufre la situación de calamidad que vive la República Dominicana, debido a la mala administración que lleva a cabo el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el país.
Se recuerda que ha habido protestas en comunidades haitianas, reclamando respuesta de sus autoridades a necesidades básicas de la población, artículos que la mayoría de ellos satisface en el mercado dominicano.
Brito señaló que en el país hay que trabajar muy de lleno con los hombres para que de este modo, los varones entiendan básicamente el rol del respeto, “La persecución es importante, la sanción es importante, que la mujer conozca su derecho es importante, pero evitar que ocurra un hecho de esta naturaleza es lo más importante”,
El doctor Terrero, sostuvo que debido a la pobreza que vive Haití, sus ciudadanos se ven obligados a emigrar a la República Dominicana, como los hacen los dominicanos a Estados Unidos, España o otra parte del mundo.
|