www.diariohispaniola.com

bloque mundo verde

16/05/2021@08:50:00
La Fundación Ciencia y Arte, organizadora de la 8va. Feria Binacional Ecoturística y de Producción que se celebrará en Pedernales/Anse-a-Pitres del 2 al 12 de diciembre de 2021, afirmó hoy que los trabajos de coordinación con todos los sectores productivos, profesionales, autoridades locales y nacionales tanto de Haití como de la República Dominicana, marchan a buen ritmo de cara a que el evento sea exitoso.

Con el objetivo de contribuir a preservar el medio ambiente, la Dirección General de Desarrollo Fronterizo realizó una jornada de reforestación para garantizar la sostenibilidad de la vegetación y la preservación de las fuentes de agua potable en las zonas fronterizas.

El País presentó acuerdo que permitirá recibir 25 millones de dólares por reducir emisiones de CO2 proveniente de los bosques mediante el Programa de Reducción de Emisiones por Degradación y Deforestación (REDD+ RD).

Afirma que la recuperación económica tras los efectos de la Covid-19 pasa ineludiblemente por la recuperación del sector construcción y su tecnificación para hacerlo más sostenible.

La Liga Municipal Dominicana (LMD) y las alcaldías firmaron un acuerdo este martes con la Coalición de Ciudades Capitales de Las Américas frente al Cambio Climático (CC35) con el propósito de unirse al esfuerzo mundial por alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050.

El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Efraín Toribio, dio inicio a la siembra de 50 mil tareas de coco enano brasileño en la región Enriquillo con el objetivo de apoyar a los pequeños productores locales para mejorar sus ingresos y calidad de vida.

El proyecto Bioelectricidad Industrial y la Comisión Nacional de Energía (CNE) relanzaron hoy la Red de Biomasa con el propósito de promover el uso de la biomasa como combustible alternativo en el país.

Internacionalmente conocido como Learning-by-Doing, este proyecto y su enfoque de aprendizaje contribuirán a lograr una República Dominicana baja en carbono y más resiliente a las modificaciones del clima y el climático.

El enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, afirmó hoy que la cooperación entre Estados Unidos y China para frenar la crisis climática y proteger el medio ambiente es crucial e independiente de las divisiones de ambos en materia de derechos humanos.

La Junta Central Electoral y Nueva Vida para los Residuos (NUVI) firmaron un convenio mediante el cual se colocará un punto NUVI en las instalaciones de la institución, con el objetivo de reducir y aprovechar al máximo la cantidad de residuos post-consumo que se generan en sus actividades diarias.

El Ministerio de Medio Ambiente informó este martes que junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizará los "mapas de la esperanza" para identificar las áreas ricas en biodiversidad que están amenazadas.

La República Dominicana es la encargada de organizar las conferencias virtuales con motivo de la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2021, que se desarrollarán del 11 al 14 de mayo de forma virtual con la participación de los 33 países de la región.

En la tarde del viernes pasado, 7 de mayo, autoridades municipales, legisladores y representantes de la sociedad civil de la provincia Peravia, junto con representantes del Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC y el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, INSAPROMA, ultimaron los detalles del acuerdo sobre la conversión a gas natural de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, que será presentado al Gobierno central.

La actividad se llevó a cabo con la asistencia de más de 150 participantes, con el respaldo del PNUD y la Unión Europea, así como con expositores locales e internacionales..

Grupos ambientalistas protestaron este martes en los alrededores del puente flotante sobre el río Ozama, en la capital, por la instalación de una planta de generación eléctrica que sustituirá a una similar con varias décadas de operación en el lugar.