www.diariohispaniola.com

    23 de noviembre de 2025

bloque mundo verde

Indígenas denuncian graves daños ambientales en la biosfera de Honduras

28/05/2021@12:20:00
Grupos indígenas de la región de la Mosquitia de Honduras denunciaron este jueves los severos daños que le están causando extraños a la Biosfera del Río Plátano, patrimonio de la humanidad, con la construcción de carreteras y pistas de aterrizaje, que se han incrementado durante la pandemia.

Max Puig aboga por la sustitución de combustibles fósiles por energí­a renovable

28/05/2021@12:15:00

El vicepresidente ejecutivo del Consejo para el Cambio Climático y director de la Comisión Nacional del Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, abogó por la sustitución de combustibles fósiles por energía renovable en la República Dominicana, frente a la realidad de la crisis climática que padece el país y la humanidad.

Los Tribunales condenan a Shell y le obligan a reducir drásticamente sus emisiones de CO2

27/05/2021@10:02:00
Por primera vez en la historia, la justicia acusa a una empresa de ser responsable del cambio climático.

Encuentran una tortuga en Galápagos que se creía extinguida hace más de cien años

26/05/2021@10:57:00
La Dirección del Parque Nacional Galápagos (PNG) anunció este martes el hallazgo de una tortuga que se creía extinguida hace más de cien años y que podría tener parientes en la Isla Fernandina, la más occidental del archipiélago ecuatoriano.

Orlando Jorge Mera: “El antes y el después de las Cuevas del Pomier empieza hoy”

26/05/2021@10:30:00
Al encabezar una reunión con la Asociación de mineros, comunitarios y artesanos de los alrededores del Monumento Natural Cuevas del Borbón o Pomier, en la provincia de San Cristóbal, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, planteó distintas soluciones para contrarrestar las problemáticas que afectan esa zona rica en cultura y biodiversidad.

La Cepal teme que la pandemia amenace la transición hacia la sustentabilidad

26/05/2021@10:29:00
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, afirmó este jueves que el desvío de presupuesto ambiental hacia partidas sociales y de salud por la covid-19 puede amenazar la transición hacia la sustentabilidad en la región.

Costa Rica invertirá 54 millones de dólares del Fondo Verde del Clima

24/05/2021@18:08:00
El Gobierno de Costa Rica y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron este lunes un plan que le permitirá al país invertir en los próximos 5 años un monto de 54 millones de dólares otorgado por el Fondo Verde del Clima (GFC, por sus siglas en inglés)

Cambio Climático realizó taller sobre NDC-RD 2020 para periodistas de la región Norte

23/05/2021@10:56:00
El Consejo Nacional para el Cambio Climático, con apoyo de la NDC Partnership y Fundación Avina, realizaron el taller “Los medios y la NDC RD-2020 EL EJERCICIO ES INFORMAR”, dirigido a profesionales de los medios de comunicación de la región Norte del país, sobre la actualización y mejora de la Contribución Nacionalmente Determinada de la República Dominicana (NDC por sus siglas en inglés).

Cinco acciones para conservar la biodiversidad desde el sector privado

22/05/2021@10:05:00
Conozca como múltiples actores del sector privado en la región desarrollan con éxito proyectos de conservación y uso sostenible de la biodiversidad que impactan de forma positiva su modelo de negocio.

Ministro Medio Ambiente llama al empresariado a contribuir con el desarrollo sostenible del país

21/05/2021@12:11:00
Al encabezar su primer evento como presidente de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, Roberto Herrera insistió que el país debe aprovechar su posición geográfica para posicionarse como Hub Logístico Regional y plataforma de producción ideal para el Nearshore, integrada a la cadena de suministros norteamericana.

El Gobierno impone veda para el pez loro, la anguila y el pepino de mar

19/05/2021@08:59:00
El Gobierno prohibió hoy la captura de pez loro entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre venideros, mientras que se prohíbe también la pesca de las holoturias o pepinos de mar con efectividad desde el 1 de junio al 30 de mayo de 2022.

Limitar la velocidad a 30km en las ciudades: un seguro de vida para todos

18/05/2021@07:38:00
Lograr que los vehículos circulen a un máximo de 30 kilómetros por hora en las ciudades, los pueblos y aldeas de todo el mundo es el objetivo que se marca la Naciones Unidas ante la 6ª Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, que este año se celebra del 17 al 23 de mayo.

Semana del Clima de América Latina y el Caribe impulsa el éxito de la región en la COP26

17/05/2021@12:15:00

Las sesiones temáticas virtuales de la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2021 (LACCW2021) finalizan hoy, y supondrán un trampolín de cara a una Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) exitosa el próximo mes de noviembre en Glasgow.

Hoy es el día Mundial del Reciclaje 2021

17/05/2021@07:40:00
Somos la vergüenza del planeta La Tierra genera recursos de manera continua, pero las acciones antropogénicas están atentando contra la salud del planeta, de una forma cada vez más alarmante y peligrosa. Si no dejamos de ensuciar, polucionar y contaminar el medioambiente, en breve, nuestro hogar podría dejar de serlo.