www.diariohispaniola.com

bloque internacional

06/06/2024@14:55:29
La gobernadora demócrata de Nueva York, Kathy Hochul, anunció que daba marcha atrás y cancelaba "indefinidamente" un peaje con el que se trataba de aliviar el tráfico en Manhattan y cuyo precio iba a ascender hasta los 15 dólares cada vez que se cruzara.

El presidente ruso, Vladímir Putin, defendió la inocencia del expresidente de EEUU Donald Trump y se mantuvo en sus trece con respecto a Ucrania, aunque descartó un posible enfrentamiento directo con la OTAN, en su primera entrevista a medios occidentales, incluido EFE, desde el comienzo de la guerra.

La futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la política económica propuesta a inversionistas por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, tras reunirse con él y afirmar que seguirá en el cargo “de manera indefinida”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una orden ejecutiva que restringirá el acceso al derecho al asilo en la frontera con México y acelerará las deportaciones ante la falta de apoyos legislativos tanto entre las filas demócratas como entre los republicanos.

Justo detrás del Palacio Nacional de Haití 1.125 personas, la mitad menores de edad, malviven en el Gymnasium Vincent, un improvisado refugio para 225 de familias que han huido de sus hogares a causa de la imparable espiral de violencia de este deprimido país, que les sigue persiguiendo.

Un terremoto de magnitud 5,9 sacudió la prefectura de Ishikawa, al oeste de Japón, sin activación de la alerta de tsunami en una zona que sufrió el impacto de un sismo más fuerte el pasado 1 de enero.

Los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y de El Salvador, Nayib Bukele, mantuvieron “un diálogo fraterno” enfocado en políticas de seguridad y sobre prevención de la migración irregular, en la víspera de la investidura del gobernante salvadoreño para un segundo mandato de cinco años (2024-2029).

El Gobierno de México dijo recibir con beneplácito la designación de Garry Conille como el primer ministro de Haití y quien ha prometido trabajar de inmediato en la solución de la crisis sociopolítica que enfrenta su país.

Autoridades de Venezuela participaron en un encuentro estratégico policial en el que evaluaron propuestas sobre planes científicos, educativos, operativos y policiales para la lucha contra el narcotráfico en la nación caribeña, informó el superintendente Nacional Antidrogas, Richard López Vargas.

La ciudad de Nueva York ha recibido en los dos últimos años a unos 200.000 inmigrantes, a quienes ha dado albergue y otros servicios, de acuerdo con el alcalde Eric Adams.

Felipe VI ha entregado los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo, que en su 41 edición han ensalzado el periodismo iberoamericano que desde la profesionalidad y la innovación que las nuevas tecnologías proporcionan pone en el centro a las personas, para logar sociedades abiertas y democráticas frente a los desafíos de la desinformación.

Miles de mexicanos en EE.UU. intentan votar en las elecciones de su país, en una jornada llena de problemas técnicos del sistema y filas interminables de varias horas en los consulados de ciudades como Washington, Los Ángeles o Nueva York.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha ofrecido públicamente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, “pleno apoyo” para cerrar un acuerdo de alto el fuego con el grupo islamista Hamás que permita la liberación de todos los rehenes que siguen en la Franja de Gaza.

El primer ministro de Papúa Nueva Guinea, James Marape, redujo a 670 la estimación de personas que quedaron enterradas durante una avalancha que sepultó un remoto poblado hace más de una semana en el norte del pais, donde prosiguen con lentitud este sábado las complicadas tareas de recuperación de cadáveres.

El Gobierno de Venezuela rechazó la solicitud de Estados Unidos de volver a pedir a la Unión Europea (UE) que actúe como observador en las elecciones presidenciales del 28 de julio, luego de que las autoridades comiciales del país caribeño retiraran la invitación que habían extendido al bloque comunitario.