www.diariohispaniola.com

bloque economia

06/07/2017@15:19:52
El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó hoy un informe económico global de cara a la celebración de la cumbre del G20 en Hamburgo en el que reconoce que pese a la buena marcha de la recuperación persisten incertidumbres en las economías avanzadas.

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana afianza lograr una cultura exportadora que siga aumentando las exportaciones e inversiones en el país.

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) espera suplir toda la energía que necesiten las empresas distribuidoras cuando entre en operación las plantas a carbón de Punta Catalina.

Se realizó bajo el programa Aula Central y contó con la participación de 40 comunicadores de las provincias Duarte, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez y María Trinidad Sánchez.

El costo de la canasta básica de alimentos bajó en mayo en Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Ecuador y República Dominicana, según el informe mensual latinoamericano de la FAO.

El Banco Santander ampliará su capital en algo más de 7.000 millones de euros a un precio de 4,85 euros por acción, lo que supone un descuento del 19,16 % respecto al precio de cierre de la sesión de hoy, o del 17,75 % frente al precio teórico de los derechos de suscripción.

El Tesorero Nacional reveló que de 12 mil millones de pesos que paga el Estado mensualmente en sueldos y salarios en el gobierno central y las instituciones descentralizadas, cerca del 50 por ciento lo absorbe el ministerio de Educación.

Los estadounidenses disfrutaron de un aumento saludable en sus ingresos el mes pasado, pero no gastaron gran parte de la ganancia.

Los residentes en el centro del municipio de Baitoa ya disponen del servicio ininterrumpido de energía eléctrica, al concluir recientemente EDENORTE Dominicana los trabajos de rehabilitación de redes.

El programa del Banco de Desarrollo de los Países Bajos, FI-LAC. (Financial Institutions, Latin America & the Caribbean -FMO) anunció la firma de un convenio con los bancos Promerica de Latinoamérica, finalizando una serie de cuatro líneas de créditos verdes, para pequeñas y medianas empresas (SME/Green Line), siguiendo las otorgadas al Banco Promerica Costa Rica y Produbanco Grupo Promerica Ecuador, en el 2016.

El Director de Impuestos Internos proclamó que quien no paga sus tributos atenta contra el futuro del país, por lo cual hizo un llamado a la sociedad a contribuir denunciando la evasión, la elusión y a los empleados de la Administración Tributaria que asuman prácticas corruptas.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), arquitecto Nelson Toca, encabezó este lunes la inauguración del Centro Mipymes de esta ciudad.El centro es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el sector público, el privado y la academia para impulsar el desarrollo del sector y fomentar el empleo productivo.

Con la mirada puesta en las protestas antiglobalización en Hamburgo antes de la cumbre del G20 de esta semana, la canciller Angela Merkel dijo el domingo que los líderes tendrán que centrarse en lograr un crecimiento económico sostenible e inclusivo en lugar de su propia prosperidad.

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) coincidieron en la necesidad de generar acciones conjuntas que permitan impulsar una cultura de consumo sostenible y responsable en el sector Construcción y fomentar las buenas prácticas comerciales.

En su reunión de política monetaria de junio de 2017, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en 5.75% anual.