www.diariohispaniola.com

bloque economia

05/09/2017@21:04:00
PAWA Dominicana inicia su servicio de carga hacia la ciudad de San Juan, capital de Puerto Rico, desde Santo Domingo. A través de esta nueva incursión, la línea aérea procura incentivar las exportaciones de productos nacionales, al proporcionarle alternativas de nuevos mercados a los exportadores locales.

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales activó su plan de contingencia para preservar en lo posible y enfrentar los eventuales daños que pueda causar al sistema eléctrico nacional el huracán Irma, que afectaría al país a partir del jueves.

El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) fomenta cada semana la venta directa del productor al consumidor en sus mercados populares.

La FAO apoyará a siete países de América Latina a mejorar su información sobre el estado y salud de sus suelos y generar sistemas agrícolas productivos y sostenibles, una medida que servirá para mitigar el cambio climático, informó hoy el organismo internacional.

El Ministerio de Agricultura y la Dirección General de Aduanas dejaron abierta la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE-RD), con el objetivo de agilizar los trámites para la exportación e importación de productos agropecuarios, informaron hoy ambas instituciones.

El Foro de Cooperación América Latina – Asia del Este (FOCALAE) aprobó el “Fondo Multidonantes para la Cooperación del FOCALAE”, que propiciará la asistencia técnica y financiera para la ejecución de proyectos de interés interregional.

La Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”, iniciativa de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Fundación Popular, llevó a cabo el panel internacional “Competitividad y Responsabilidad Social Empresarial’’, el cual contó con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).

El gerente general del Banco Nacional de las Exportaciones (Bandex), Guarocuya Félix, anunció la disposición de apoyar a los agroexportadores, ofreciéndoles financiamiento a largo plazo y un sistema de cobertura de riesgos.

El presidente de la Junta Monetaria y el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, acompañado del ministro de Hacienda Donald Guerrero y del Superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción, se reunieron ayer con todos los presidentes de los bancos múltiples del país.

El programa se desarrollará durante varias semanas con la finalidad de orientar sobre los procedimientos y la correcta aplicación de las leyes y normas tributarias vigentes para el sector.

AIRD celebrará conferencia con Henry Molina, director del CEI-RD.

La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de vehículos (Acofave) advirtió este domingo a los consumidores y a las autoridades nacionales los riesgos que amenazan al país, cuando se producen fenómenos naturales en los Estados Unidos, que generan una gran cantidad de autos “ahogados” que son objeto de daños irreparables y declarados pérdida total por las empresas aseguradoras.

La capital española, Madrid, será la sede del I Congreso Iberoamericano para presidentes de compañías y familias empresarias, que busca crear una red de colaboración en Iberoamérica para crear empresas fuertes que se sustenten en un mercado de 700 millones de habitantes.

Los daños provocados por el huracán Harvey a importantes refinerías de petróleo en Texas, Estados Unidos, provocaron alzas importantes en los precios de los combustibles, lo que ha obligado al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes a subir los costos de la gasolina y otros carburantes en el país.

El presidente del CONEP hizo énfasis en la transferencia de conocimientos para aumentar la inversión en la producción y robustecer los poderes del Estado.